El Artículo 46 de las Regulaciones de Competencia Unfun Afut está abrumado: incitar públicamente la violencia o la hostilidad puede conducir a seis partidos de suspensión y una multa de dos millones de colones, una penalización que se puede duplicar si el acto ocurre durante el día del juego en el estadio OA a través de los medios de comunicación.
La última edición del duelo entre la Liga de Deportes de Alajuelse y el Herediano Club, jugó este domingo en el estadio Alejandro Morera Soto, podría tener consecuencias para tres figuras rojizas: Marcel Hernández, Jafet Soto y Ronaldo Araya.
En su informe, el Comisionado de Unfun, Alexander Vargas, dijo:
«During the celebration of the Heredian Sport Club score at the 42nd minute of the first half, the goal scorer, player #9 Marcel Hernández Campanioni, makes several gestures of incitement towards the fans of the Casa team. At the end of the match, the technician of the Herediano Sport Club, Mr. Jafet Soto Molina, makes several gestures inciting the public.»
Marcel, quien marcó el único gol del juego desde el punto de penalti, recibió una carta amarilla después de llevar su mano al oído en un gesto que los fanáticos locales jugaron como provocación. Además, Jafet Soto y Ronaldo Araya, este último indicado para recordar la 31 Copa a los Manudos, podrían ser analizados por el Tribunal Disciplinario si se determina que sus gestos encajan en lo que se describe por el artículo 46.
Si se confirma una infracción, la sanción base sería de seis juegos y ₡ 2 millones de multa, aunque la cantidad podría duplicarse si se considera que las provocaciones ocurrieron en un contexto que generó hostilidad en el estadio.
La resolución ahora estará en manos de la corte disciplinaria, que evaluará el informe de arbitraje, el del Comisionado y el material audiovisual para decidir si las celebraciones y los gestos cruzaron el límite entre la euforia deportiva y la incitación a la hostilidad.