octubre 19, 2025
Sucesos

En solo 5 días, los guardias costeros han confiscado más de tres toneladas y media de drogas – Reporte Tico

  • agosto 10, 2025
  • 0

En un momento de solo cinco días el Guardia Costera Nacional Confisció unas tres toneladas y media de drogas en diversas operaciones en las aguas del Pacífico central

En solo 5 días, los guardias costeros han confiscado más de tres toneladas y media de drogas

 – Reporte Tico

En un momento de solo cinco días el Guardia Costera Nacional Confisció unas tres toneladas y media de drogas en diversas operaciones en las aguas del Pacífico central y sur de Costa Rica.

El último caso ocurrió este sábado cuando tomaron 371 paquetes de marihuana, de un kilogramo de peso, cada uno Y dos Pichingas con combustible en 28 millas náuticas (51 kilómetros) de la costa de Queepos, Puntareas.

La campaña fue posible mediante la reacción de la estación de la Guardia Costera de Quepos con el apoyo de la Patrulla GC85-1 y el Grupo de Operaciones Especiales (GOPES). Según las autoridades, la carga fue arrojada al mar por aquellos responsables de escapar de la persecución.

La droga y el combustible fueron la custodia del Policía de control de drogas (PCD)que continuará junto con la oficina del fiscal.

Esta confiscación agrega dos operaciones anteriores en la misma semana:

  • Martes 5 de agosto: Se interceptó un bote frente al Parque Nacional Marino Ballena, Sierpe de Osa Con 825 paquetes de marihuana, Con el apoyo del Servicio de Monitoreo del Aire y la Policía Fronteriza.

  • Miércoles 6 de agosto: En Cabo Matapalo y con el apoyo de la DEA y un avión de los Estados Unidos, Dos barcos fueron interceptados. A Transportó a tres miembros de la tripulación de origen colombiano Y 1.580 kilos de cocaína; El otro fue encontrado en Diez millas náuticas flotaron 834 kilos de cocaína adicionales.

Al agregar todas las convulsiones, el total de aproximadamente tres mil seiscientos kilos de drogas entre cocaína y marihuana se encuentra.

Según las autoridades, continuará la patrulla en el área del Pacífico para evitar que estos programas alcancen su objetivo.