Colores vivos, sonidos llenos de vida y sonrisa sincera, marcó la atmósfera en el Feria de Comercio Internacional de los Pueblos IndígenasUna reunión en la que representantes de comunidades de todo el país compartieron su arte, su historia y su corazón.
Pueblos como él Bibri, Maleku y Boruca Presentaron productos hechos a mano, guardaron las técnicas de los antepasados y conservaron sus tradiciones.
Según la Organización para las Comunidades Indígenas, para las Comunidades Indígenas, Esta habitación tiene un gran valorDado que muchos viven en áreas remotas y falta el apoyo necesario para darse a conocer fuera de sus áreas. (Ver Apéndice de Soapoticias)
La feria ofreció un viaje cultural único: De delicadas perlas y coloridas disfrazadas para la medicina natural y las creaciones curiosas, como zapatos hechos de neumáticos de vuelo hechos por un artesano no consumido.
TTambién había cestas, sombreros, sandalias tradicionales. Describió «Caites», teléfonos celulares e instrumentos musicales de Bambus, todos hechos con dedicación y costumbres reflexivas.
Esta reunión no solo admiraba la creatividad y el talento de los pueblos originales, sino que también fue una oportunidad para reconocer la prosperidad y la diversidad que Costa Rica es genial.