septiembre 3, 2025
Costa Rica

La habitación IV ordena a los Chaves que respondan al frente extenso con una controvertida cita a Inder – Reporte Tico

  • agosto 7, 2025
  • 0

San José, 7 de agosto (Elpaís.cr). – La Cámara Constitucional de Costa Rica ordenó el jueves al presidente Rodrigo Chaves, proporcionando una respuesta detallada al Partido de Extensión

La habitación IV ordena a los Chaves que respondan al frente extenso con una controvertida cita a Inder

 – Reporte Tico

San José, 7 de agosto (Elpaís.cr). – La Cámara Constitucional de Costa Rica ordenó el jueves al presidente Rodrigo Chaves, proporcionando una respuesta detallada al Partido de Extensión de Frente (FA) sobre el nombramiento de Juan Ignacio Rodríguez como presidente del Instituto de Desarrollo Rural (INDER), con vínculos sospechosos con tráfico de drogas.

El frente amplio declaró que la ley establece un período máximo de diez días hábiles para responder a este tipo de aplicaciones de información pública, que no sucedieron.

La resolución ocurre después de una apelación de AMPARO presentada por el miembro de Fracta, Antonio Ortega, quien solicitó explicaciones del Presidente sobre el nombramiento de Rodríguez.

Según el legislador, Chaves respondió brevemente, lo que condujo a la acción antes de la Cámara IV, considerando que se violaron sus derechos fundamentales y los de su fracción legislativa.

Los magistrados concluyeron que la respuesta incompleta y tardía del presidente violó el derecho de solicitud, la respuesta rápida y el acceso a la información pública, protegida por los artículos 27 y 30 de la constitución política y desarrollada por la Ley de Regulación de la Ley de la Petición no. 9097.

El fallo, según EXP: 25-013387-0007-Co y nada. No. 2025023971) cita expresamente el artículo 6 de las regulaciones de estas regulaciones, lo que obliga a la administración pública a acusar a la recepción de cualquier solicitud y responder en un período de diez días hábiles, siempre que se cumplan los requisitos legales. Ese período, los magistrados reiteraron, tiene un rango constitucional, y su violación implica una lesión directa a los derechos fundamentales.

El fallo también recuerda que, en el artículo 51 de la ley de la jurisdicción constitucional, cualquier resolución que exigga a Amparo debe condenar en abstracto a la compensación de daños y el pago de costos de procedimiento, reservando su liquidación para la ejecución de la oración.

En este caso, la Cámara IV determinó que el comportamiento permanente y extemporáneo de la presidencia causó costos y desventajas que obligaron al apelante a ir a protección para obtener una respuesta.

Juan Ignacio Rodríguez asumió la presidencia del interior a principios de 2025, pero renunció poco después de una ola de críticas por sus supuestos vínculos con el tráfico de drogas.

La Agencia de Investigación Judicial (OIJ) lo vinculó con el caso Azteca, una operación que desmanteló una organización criminal dedicada al tráfico de drogas, enriquecimiento ilícito, legitimación de capital e influencia.

Según un archivo judicial, Rodríguez habría hecho llamadas con los líderes del grupo criminal y aparecería como uno de los aparentes proveedores de drogas en la estructura, que generó fuertes problemas para su nombramiento en un puesto de confianza.

Después del fallo, el amplio frente reiteró su demanda al ejecutivo para utilizar los organismos de inteligencia del estado en la verificación de fondos de personas designadas en puestos de alta responsabilidad en las instituciones públicas.

La fracción cree que este tipo de controles anteriores evitarían cifras con investigación pendiente o vínculos con estructuras criminales para acceder a posiciones estratégicas.

La determinación de la Cámara IV reafirma que el gobierno está obligado a tener en cuenta de manera oportuna y oportuna en los nombramientos que comprometen la integridad institucional y que la omisión o el retraso en la respuesta Violas protegidos constitucionalmente los derechos.