septiembre 6, 2025
Costa Rica

Demanda poco probable contra el debate de recreación del defensor ambiental sobre criminalización en Costa Rica – Reporte Tico

  • agosto 5, 2025
  • 0

Foto Cortesía «Guardar la bosque de playa Panamá». San José, hace 4 años Elpais.cr) – La interposición de una demanda civil con aspectos de precaución contra el activista

Demanda poco probable contra el debate de recreación del defensor ambiental sobre criminalización en Costa Rica
 – Reporte Tico

Foto Cortesía «Guardar la bosque de playa Panamá».

San José, hace 4 años Elpais.cr) – La interposición de una demanda civil con aspectos de precaución contra el activista ambiental Juan Bautista Alfaro Rojas, sabiendo en los rojos sociales como @juambacaminando, ha generado un critricidad de crítica y un amplio debate sobre los límites de la libertad de expresión, los conflictos sociales -vironmentales en el costo.

La acción legal fue promovida por la compañía disfrutar de Hotels & Resorts SA, desarrollador del Megaproyecto Bahía Papagayo en Playa Panema, Guanacaste. Un colegio de la corte de Pérez Zelledón Ordinó el «Urgentisim» de la banca, los salarios, las críticas de Crédito e alambres inmunoestables del influencer, transfieren los tamaños de la compañía en Presontos Daños a su reputación de publicaciones en redes sociales.

Los especialistas y las organizaciones ambientales deben medir como «riesgo inusual, desproporcionado y alto» para la participación de la ciudadanía en los retiros ambientales, advirtdo que se basa en un caso inédito en la reciente historia judicial d.

Precaución precedente

El proceso contra Alfaro Rojas originó una serie de videos y publicaciones en las que el activista cocinó el impacto ambiental del Proyecto Bahía Papagayo, un desarrollo turístico y inmobiliario de más de 117 hectáreas que contempla hoteles, residentes y un club de campo en un área de Bush en el Bosque Cosero. Frágil y Austee en Riesgo.

De Acuerdo con el archivo judicial, la compañía se alegra de que las afirmaciones del influencer causen «Daño Grave a la reputación de los hoteles de disfrutar», que motivaron la aplicación de un meduro de precaución para garantizar un posible pago de los dioses y los prejuicios. El tribunal acogió la solicitud y la ordenanza el paquete de precaución sin medios una vista previa o una notificación formal al activista.

« Este embargo se aplica como una sanción temprana que afecta el trabajo de denuncia, pero la estabilidad económica y familiar del defensor », en una comunicación, las organizaciones de acceso, Guanadefensoras y la antigentrificación roja, que acompañaron el caso.

«Es un trato claro de silenciar la protesta y de Amedenta a quien la voz en defensa de los ecosistemas costeros», Añaderon.

¿Qué sientes sobre el proyecto Bahía Papagayo?

El Megaproyecto se encuentra en Playamá Playa, en el Cantón de Carrillo, Guanacaste, y ha estado en los objemanos de la aprobación ambiental en la Secretaría Técnica Nacional del Medio Ambiente (séptimo). Las quejas se centrarán en la red de Cuatro Puntos:

Urbanización Masiva de Más de 117 hectáreas de bosque Fostero y Áreas Cercanas en mangurar.

Impacto potencial en el Coco-Panamá-Playa Hermosa Acuifero, en una región que abarca el agua.

Aprobar audiencia pública o estudios independientes, con tranvías ambientales llevados a cabo por consultores contratados por la misma compañía.

Falta de información en la comunidad local, donde están las ciudades, el 88% no conoce las alcances del proyecto.

Para los colectivos como un bloque Verde, el caso Bahía Papagayo refleja «los ries de una gentrificación acelerada» en la costa de la Norte del Pacífico, donde el aumento de bienes raíces y turistas ha generado conflictos para el acceso al agua, la destrucción de hábitats y la disposición de las comunidades locales.

«Un SLAPP para detener la participación pública»

La cifra legal utilizada en la demanda contra Alfaro Rojas ha sido enumerada por especialistas como una SLAPP (demanda estratégica contra la participación pública, para su siglas en inglés), es inhibir una demanda estratégica de participación pública.

El Álvaro Sagot, especialista en derechos ambientales y de enseñanza de la Universidad de Costa Rica, explicó que este tipo de litigio «no busca probar la falsificación de las declaraciones, sino castigar a aquellos que se atrajeron a los países de interés económico».

«Son Herramienas que han visto en América Latina contra periodistas y ambientalistas. Buscan generar y desalentar la protesta, entonces las demandas se terminan si son despedidas», el Sagot.

Recuerde que precede a las acciones judiciales de la compañía minera Crucitas en 2013 contra los Académicos Nicolás Boeglin y Jorge Lobo, quienes finalmente no prosperan.

Expresó Libertad en Entreicho

Para el médico de la derecha Rodolfo Brenos Vargas, experto en Libertad de expresión y la enseñanza de la UCR, el decreto embargó en este caso, «Riesgos importantes para los derechos humanos y por la reputación de la compañía exigente».

«Si la embalión de precaución es una medalla legal prevista en el procedimiento civil, su aplicación es desproporcionada e intimidada, especialmente porque afecta a un derecho humano fundamental como la libertad de expresión», dice Brenes.

La jurisprudencia académica de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, que aconseja que las sanciones civiles desproporcionadas pueden tener un inhibidor tan grave como sanciones de penalización, compromete la vida personal y familiar de aquellos que tienen su derecho a denunciar irregularizado.

« La expresión crítica, incluidos los delitos o las erróneas, están protegidas en una sociedad democrática », recuerda Brenes, aludiendo a los pronunciamientos de la Comisión Interamericana que otorga « un margen legítimo para la inexactitud » en información de interés público.

«Pretender un verdadero verdadero en las denuncias ambientales Haría Noviable el debate de Ciudadano», Subrayó.

Contexto regional y el Acuerdo de Escazu

El caso ha alcanzado la crítica de Costa Rica, por no una ratificación del Acuerdo de Escazú, un tramo regional sobre el acceso a la información y la protección de los defensores ambientales.

Este instrumento, negociado con precisión en en 2018, establece en su artículo 9 la obligación de las etapas de prevenir, investigar y sancionar amenazas o agresiones contra aquellos que defienden el medio ambiente, incluidos los ataques judiciales.

«Costa Rica fue un promotor de brochetas, pero aún se implementa. Esto es en vulnerabilidad a activistas como Juan Bautista y Abre the Puerta a la Criminalization», dice Block Verde en una comunicación.

Reacciones sociales y movilización Ciudadana

Desde que se conocen los medios de precaución, Social y las organizaciones han mostrado un amplio respeto por Alfaro Rojas. Se han organizado campañas de recolección de fondos para cubrir los costos legales y las peticiones en línea dirigidas a la séptima y la sala constitucional para revertir la viabilidad ambiental del proyecto.

«El repudio social es evidente. Las personas inversionistas y visitantes no querían asociar sus números a un proyecto percibido como hostil contra la naturaleza y la libertad de expresión», Voces de colectivos comunitarios de Señàlaron en Guanacaste.

Iniciativa legislativa para embargos preventivos de frenado

El político también el Legon en la Asamblea Legislativa. La fracción del frente extenso presenta el archivo 25.125, llamado «Ley para evitar acciones coercitivas en la ejecución de la libertad de expresiones».

La iniciativa, promovida por el Diputado Ariel Robles, propone reformar el artículo 86.1 del procedimiento civil codigo para excluir las incautaciones de precaución en los casos en que la demanda está vinculada a la entrevista de los derechos constitucionales de participación y libertad de expresión en los temas ambientales.

«Una embalión de precaución puede convertirse en una sanción temprana y en la censura anterior, que es incompatible con la Constitución y el Tratado Internacional», dice Robles.

El Profeta busca evitar que los mecanismos judiciales de despido se usen como Herramientas de intimidación.

Ciclismo de criminalización: antecedentes históricos

La demanda contra Alfaro Rojas no es un Aislado. El libro «30 años de criminalización del movimiento ambiental en Costa Rica» (Fecon, 2020), se han documentado 19 demandas similares contra activistas y medios en las últimas décadas, pero no hay derivación en los condones.

Estos casos serán los autores, forman parte de un «ciclismo de violencia socio -ambiental» que comienza con la estigmatización y el desacredit de los líderes ambientales, seguido de amenazas, suposo judicial y, en casos extremos, envejecimiento físico.

El no publicado del caso actual es que es el primer VEZ que los aspectos de precaución se decretan como un medio de precaución en un proceso de esta naturaleza, aumenta el nivel de preocupación entre las organizaciones nacionales e internacionales.

Riesgos de reputación para la empresa

Tanto Sagot como Brenes están de acuerdo en que disfrutar de los hoteles y resorts como un «aumento significativo de reputación» en las acciones legales del empalse de esta magnitud.

«La compañía puede ser percibida como un actor que usa su poder económico para hacer críticas en un tema particularmente sensible para la compañía Cosarricense: la protección del medio ambiente», Advirion Brenes.

En un contexto en el que es promovido como líder en el ecoturismo y la sostenibilidad, la imagen internacional del sector podría verse afectada si consolidaban las prácticas percibidas como representantes tenían el activismo ambiental.

Provisión y expectativa judicial

El caso se establece en la etapa preliminar y se resuellará para el Tribunal Civil de Pérez Zelledón. Las organizaciones defensan a los anuncios de que el archivo se publicará ante la sala constitucional y, de ser necesaria, ante el sistema interamericano de derechos humanos, alegría en los artículos 13 y 23 de la Convención Americana de Derechos Humanos.

Manto tanto, intensifique los mosaicos para revocar la forma ambiental del proyecto Bahía Papagayo y abrir un proceso de consulta pública que permite evaluar de una manera transparente de evaluación en el agua, la bosque costera y la comunidad de Carrillo.

Una Parteaguas para el movimiento ambientalista

Para la mucosidad observadora, este caso podría marcar una relación temprana y después de la relación entre las empresas, las comunidades y el sistema judicial en la materia ambiental.

«Si esta demanda se ejecuta, un precedente para una persona está al tanto de cualquiera que quien que se haya encargado de los proyectos que afecte el medio ambiente», Advirion Sagot. «Pero si la Sociedad Logra volviera, podría fortalecer el marco de protección para los defensores ambientales en «.

Lo que está en el juego, coincide con activistas y juristas, no resuelvo el endulzamiento de un influencer, sino el derecho de la ciudad a participar, cuestionar y defender la herencia natural de Costa Rica, sin temor a las represalias judiciales.