octubre 20, 2025
Deportes

Saprissa soportó la presión de Alajuelense en una mujer clásica – Reporte Tico

  • agosto 3, 2025
  • 0

El regreso del torneo de apertura de 2025 del fútbol femenino trajo consigo una edición temprana del clásico nacional entre Saprissa y Alajuelense, un duelo que es el

Saprissa soportó la presión de Alajuelense en una mujer clásica

 – Reporte Tico

El regreso del torneo de apertura de 2025 del fútbol femenino trajo consigo una edición temprana del clásico nacional entre Saprissa y Alajuelense, un duelo que es el sorteo 1-1 en el marcador de la izquierda, una sorpresa táctica: Las viviendas fueron plantadas para usted antes de una liga que llegó con una preparación mucho más acumulada..

Durante siete meses, el Proyecto Saprissa FF Sports permaneció en pausa, con un entrenamiento limitado y sin la certeza de que el campeonato regresaría. En contraste, Alajuelsese no detuvo su estructuraSiguió entrenando completamente y describió una notable ventaja sobre su rival eterno.

Ese contexto alimentó la idea de que el equipo rojo y negro sería abrumador y dominante, pero el juego mostró lo contrario: La primera mitad fue uniforme, con fuerzas equilibradasy en el complemento, aunque los leones dominaron la posesión, Saprissa generó las opciones más claras para inclinar el marcador.

El clásico se jugó este domingo en el estadio Ricardo Saprissa y tuvo emociones desde el principio. Alajuelse -avanzó en el minuto 15 con un poco de Sofía Varelaquien aprovechó un error en la salida de Rihanna Solano para anotar con la clase antes de la partida de Julieth Arias. Sin embargo, las viviendas reaccionaron con el orden, y a los 30 ‘ Carolina Venegas coincidió con las figuras de la cabezaDespués de un tiro en la esquina cargada por Katherine Alvarado.

Antes del juego, la Unión de Fútbol Femenino (Uniffut) dedicó oficialmente el torneo al ex jugador Emilia Carmonaquien agradeció el reconocimiento durante la transmisión de televisión.

Cambios y variantes

Wílmer López, entrenador de Rojinegro, hizo variantes en el complemento: Katherine Arroyo ingresó a Yeslim Alvaradoal comienzo de la segunda mitad, y más tarde Yoanka Villanueva y Sianyf Agüero Entraron por Rangel y Pinell, respectivamente. Por Saprissa, Yerling Ovares ingresó a Verónica Matarrita en el minuto 60.

Segunda mitad con roles invertidos

El complemento mostró una liga más intensa y vertical, con una mayor posesión, pero también con más espacios detrás de ellos. SAPRISSA apuesta por orden defensivo y transiciones rápidasque generó un peligro real contra el objetivo de Noelia Bermúdez.

Aunque el ritmo del juego cayó en los últimos minutos, las emociones permanecieron hasta el final, con un viaje de ida y vuelta que cumplió las expectativas del clásico.

Más que un empate

Para Saprissa FF, el resultado representa mucho más que un punto: Fue una declaración de intenciones después de meses de incertidumbre.Donde mostraron que, a pesar de las diferencias en la preparación, pueden competir por igual con el equipo más consolidado del país.

El fútbol femenino regresó y lo hizo con un clásico que sirvió como termómetro para medir fuerzas. Y en ese examen, la sorpresa fue que La distancia entre ellos no era tan amplia como muchos esperaban.