septiembre 4, 2025
Costa Rica

Alrededor de 15 mil ticos viven en la capital – Reporte Tico

  • agosto 2, 2025
  • 0

San José, 2 de agosto (Latin Press), alrededor de 15 mil costos viven rutinariamente más de 400 trimestres de esta capital, según fuentes policiales hoy. Una de las

Alrededor de 15 mil ticos viven en la capital

 – Reporte Tico

San José, 2 de agosto (Latin Press), alrededor de 15 mil costos viven rutinariamente más de 400 trimestres de esta capital, según fuentes policiales hoy.

Una de las principales preocupaciones de las autoridades es el alto riesgo de incendio representado por estas estructuras, ubicada en la ciudad central de San José, agregó el director de la policía municipal de esta ciudad, Marcelo Solano.

«Encontramos casas en buenas condiciones, pero con un enamoramiento; otros en mal estado, con problemas para el deterioro físico; y los edificios sin una vocación de casas, como locales comerciales, que no se utilizan para su propósito original, la Casa de las Familias», dijo Solano.

Entre 11 mil y 15 mil personas viven estas instalaciones en condiciones que, en muchos casos, combinan el enamoramiento, la inseguridad estructural y los riesgos para la salud y la vida de sus ocupantes.

Según el director de la policía de San José, hay diferentes clasificaciones para el concepto de cuartos. No hay un concepto único que agrupe todo este fenómeno, asociado con el déficit de la casa, desde un punto de vista cualitativo y cuantitativo.

«Encontramos casas en buenas condiciones, pero están enamorados; otros en mal estado, donde, además del enamoramiento, hay otros problemas estructurales debido al deterioro físico de la casa».

Pero también hay edificios, que agregaron que no tienen vocación por casas, por ejemplo, bodegas o locales comerciales, que no se utilizan para su propósito original, ahora familias de origen en su parte interna. ,

Según el funcionario, este tipo de ocupación aumenta la pandemia (de la Covid-19), cuando la crisis económica profundizó la necesidad de espacios baratos, aunque inseguros. En este contexto, las autoridades locales intensificaron su respuesta, no sin dificultad.

El enfoque de este fenómeno se realiza en un intermedio, que involucra entidades como el Comité de Emergencia Municipal, el Departamento de Bomberos, el Ministerio de Salud, la Fuerza Pública y varias unidades en el Municipio de San José, dijo el oficial.

Estamos hablando, dijo que el cuartí es un fenómeno de vivienda que está sucediendo en todo y que sabemos de muchos otros casos, de costa a costa y frontera, donde los municipios también tratan este problema. ,