septiembre 1, 2025
Costa Rica

Pilar Cisneros deja el taxi de Chavismo – Reporte Tico

  • julio 31, 2025
  • 0

Pilar Cisneros. San José, 31 de julio (Elpaís.cr) .- El diputado y jefe de la fracción oficial de Pilar Cisneros confirmó el jueves que renuncia al comportamiento de

Pilar Cisneros deja el taxi de Chavismo

 – Reporte Tico

Pilar Cisneros.

San José, 31 de julio (Elpaís.cr) .- El diputado y jefe de la fracción oficial de Pilar Cisneros confirmó el jueves que renuncia al comportamiento de la estrategia política y de comunicación del Partido Público de Sobirà (PPSO), un grupo de Chavista que promueve la candidatura presidencial del ex ministro Laura Fernáz para los Elecciones de Februario de Februario.

En una entrevista con News Columbia, Cisneros explicó que su decisión se debe a la falta de tiempo para combinar sus funciones legislativas con la dirección de la campaña electoral, un papel que jugó hace solo dos semanas durante un evento público en San José.

«Ayer hablé con Laura y le dije que no podía asumir la estrategia de comunicación de la campaña, no puedo, tengo un límite; las horas no pueden asistir a mis compromisos aquí en el Diputacón (…) Un equipo de comunicación ya se reúne y seguiré siendo asesor», dijo el legislador.

Cambio de papel en el orden de la campaña

Cisneros aclaró que su renuncia no implica una distancia del Proyecto Chavista o la candidatura de Fernández, sino un cambio en su nivel de participación: será el principal estratega y portavoz de una reunión periódica y presencia en actividades proseligentes.

«Lo que hago es dejar la posición del conductor para que alguien tenga la responsabilidad de conducir, pero no saldré del autobús. Ayudaré a Laura a poder alimentar con todo el tiempo y la energía que estaba disponible», enfatizó.

El diputado reiteró que ella tiene una buena relación con el ex ministro de la Presidencia, con quien afirma haber trabajado de manera coordinada durante el actual gobierno de Rodrigo Chaves.

Fernández: «Nuestra dama de hierro no sale del autobús»

A través de un comunicado de prensa, la candidata Laura Fernández confirmó que Cisneros continuará siendo parte del equipo de campaña como asesora y enfatizó su apoyo en el proceso electoral.

«Nuestra» dama de hierro «no abandona el autobús, continuará brindando todo el apoyo y el consejo para que en febrero de 2026 Laura Fernández Delgado sea elegido por el soberano Costaricana como el próximo presidente de Costa Rica», dice el comunicado.

Fernández agregó que Cisneros lo acompañará en las visitas al país y enfatizó la importancia del trabajo legislativo que el adjunto interpreta en la Asamblea Legislativa.

Reorganización al chavismo

La renuncia de Cisneros al liderazgo estratégico ocurre en un momento de reorganización interna en Chavismo, después de la partida de siete ministros del gabinete de Rodrigo Chaves que renunció a presentarse en las posiciones de las elecciones populares de PPSO.

Del mismo modo, el anuncio marca el final de tres compromisos publicados el 12 de julio: la gestión de la campaña de Cisneros, la inclusión del Partido de la Esperanza y la Libertad en la Alianza Chavista y la incorporación del Partido Democrático Renacer, las organizaciones que deciden salir a marcar en el proceso.

Paralelamente, la estructura de la campaña de Fernández integrará cifras como el ex Ministro de Economía y el actual Secretario General del PPSO, Francisco Gamboa; el presidente del partido, Mayuli Ortega; el líder cooperativo Freddy González; y el empresario Carlos Valenciano Kamer, propietario del canal OPA.

No hay competencia interna

Con el cierre del plazo para el registro de candidatos el 28 de julio, Laura Fernández fue la única candidata para el PPSO. El propio Cisneros admitió que esperaba más nombres en la competencia interna: «Pensé que sería. No era el caso», dijo en una entrevista en la Universidad Weekly.

La candidatura de Fernández se formalizará en las próximas semanas y, una vez que la estructura de comunicación se haya consolidado, una ruta nacional comienza a enfatizar las provincias costeras y las zonas rurales, comienza los bastiones electorales de Chavismo en 2022.