Laura Fernández: La única candidata PPSO – Reporte Tico
- julio 29, 2025
- 0
La ex ministra de la Oficina Presidencial, Laura Fernández, fue la única persona que firmó para ser candidata presidencial para el Soberano Partido Pueblo (PPSO). Junto a ella
La ex ministra de la Oficina Presidencial, Laura Fernández, fue la única persona que firmó para ser candidata presidencial para el Soberano Partido Pueblo (PPSO). Junto a ella
La ex ministra de la Oficina Presidencial, Laura Fernández, fue la única persona que firmó para ser candidata presidencial para el Soberano Partido Pueblo (PPSO).
Junto a ella estará el ex ministro de economía, Francisco Gamboa, en el primer vicepresidente y empresario Douglas Soto en el segundo vicepresidente.
El grupo cerró el período de registro este lunes a las 5:30 p.m.
«Hemos introducido formalmente a un candidato e iremos a la Asamblea Nacional debido a la ratificación formal», dijo Mayuli Ortega, presidente de PPSO.
El evento de ratificación política será en agosto, dijo Joaquín Jiménez, presidente del Tribunal de Elecciones Internos de Soberano, sin especificar la fecha.
«El proceso de registro llegó a la conclusión de ayer, soy consciente de que fui la única persona que presentó una fórmula para la oficina presidencial después de un proceso abierto, democrático, libre.
El martes, Fernández enfatizó que aparecerá para los votantes acompañados por dos «candidatos inusuales para el vicepresidente».
«Además, me siento fuerte con coraje, preparación, la capacidad de tomar el gobierno presidencial», dijo.
Se acordó que el nativo Esparza supervisó el ascensor del estupo Chavismo y se muestra como un gobierno actual de Rodrigo Chaves actual.
En su discurso el lunes, Fernández abordó su mensaje en la lucha contra la corrupción.
«La corrupción no es solo un crimen, es un fraude para el alma del país de origen. Es un fraude con Costa Rica, es la dignidad humana de todos los hijos de nuestros hijos», dijo a los seguidores.
El interés de Ex -Jerch en elegir al presidente de la República el 1 de febrero, donde requiere el 40% de las elecciones electorales. Además, su chavismo requiere una mayoría en el parlamento.