septiembre 4, 2025
Farandula

Golpe de estado de Tinoco: un régimen que dejó endeudado a Costa Rica – Reporte Tico

  • julio 28, 2025
  • 0

El 27 de enero de 1917, el entonces Ministro de Guerra y Marina, Federico Tinoco Granados protagonizó un golpe de estado que llevó al presidente constitucional Alfredo González

Golpe de estado de Tinoco: un régimen que dejó endeudado a Costa Rica

 – Reporte Tico

El 27 de enero de 1917, el entonces Ministro de Guerra y Marina, Federico Tinoco Granados protagonizó un golpe de estado que llevó al presidente constitucional Alfredo González Flores. El argumento fue evitar su supuesta reelección, pero lo que siguió fue una dictadura marcada por la represión, corrupción y endeudamiento del país.

Solo un mes después del golpe, Tinoco convocó las elecciones presidenciales en las que era el único candidato. También promovió la elección de diputados a cargo de escribir una nueva constitución, consolidando así su poder (Vea el video completo en la portada).

Durante los primeros meses, el régimen de Tinoco, Respaldado por su hermano José Joaquín, fue bien recibido por sectores de la población. Sin embargo, la simpatía inicial se desvaneció rápidamente cuando comenzaron las persecuciones políticas, el cierre de los medios y el aumento de las prácticas corruptas.

Figuras como Rogelio Fernández Güell, Jorge Volio y Julio Acosta lideraron movimientos revolucionarios con el objetivo de derrocar al dictador. La presión interna, agregada al rechazo de los Estados Unidos y el descontento de los estudiantes y maestros, debilitó seriamente el régimen. El asesinato de su hermano José Joaquín Tinoco, considerado su principal apoyo político, fue el golpe final.

https://www.youtube.com/watch?v=ICV0-CWX5SI

En agosto de 1919, Federico Tinoco abandonó el poder y huyó a Francia. Según los registros históricos, se llevaron a cabo $ 100,000 de fondos públicos. Su paso a través de la presidencia dejó una enorme deuda: más de ₡ 22 millones en compromisos internos y una deuda externa de ₡ 26 millones.

Federico Tinoco vivió sus últimos días en la pobreza en París. Su historia y la de su régimen están documentados en el libro El Tinoco 1917-1919por el historiador Eduardo Oonitrillo.

Una nueva entrega de ‘Living Memory’ se estrena todos los lunes en la edición de la mañana de ‘Telenoticias’. Ese mismo video se repite varias veces, durante la semana, en diferentes programas y espacios publicitarios del Canal 7. Puede revisar todas las cápsulas que se han transmitido en este enlace o en YouTube, como Costa Rica.