julio 25, 2025
Deportes

Alajuelse devuelve la corona de UNCAF a Costa Rica y ahora va por más – Reporte Tico

  • julio 23, 2025
  • 0

La Liga de Deportes de Alajuelese Femenino es el monarca de fútbol centroamericano nuevamente. Las leonas recuperaron el título de la Copa Interclub femenina de UNCAF Después de

Alajuelse devuelve la corona de UNCAF a Costa Rica y ahora va por más

 – Reporte Tico

La Liga de Deportes de Alajuelese Femenino es el monarca de fútbol centroamericano nuevamente. Las leonas recuperaron el título de la Copa Interclub femenina de UNCAF Después de vencer al Real Estelí de Nicaragua en una dramática final resuelta en el tiroteo de penalti (4-2), después de un empate 1-1 en tiempo regular.

El partido, jugado en el Yappy Park Stadium en Panamá, comenzó con una penalización convertida por Fabiola Villalobos, pero Doriana Aguilar combinó el puntaje para el «tren del norte». En las penalizaciones, la experiencia de las manudas y salvada de Noelia Bermúdez fueron decisivos.

«Cada vez que se gana un campeonato, hay mucho Wílmer «Pato» López.

Con este título, el rojo y el negro agregan un impulso clave para lo que viene: el Comienzo del torneo local y las capambes femeninas. Este domingo 28 de julio, Alajuelense debutará contra Moravia a las 11 a.m. en el estadio Alejandro Morera Soto. Los boletos ahora están disponibles en boceterialalal.com por ¢ 3.000.

Un grupo exigente en ConcachamPions

Después de jugar las primeras cuatro fechas de la apertura contra Moravia, Saprissa, Dimas Escazú y Sporting, los Manudas enfrentarán su próximo desafío internacional: el Concacamentos femeninosen el que se enfrentarán a rivales de peso como América y Pachuca (México), Orlando Pride (EE. UU.) Y Chorrillo (Panamá).

El calendario de la liga en esta competencia es el siguiente:

  • 20 de agosto: Vs América (local)

  • 2 de septiembre: Vs Orlando Orgullo (visita)

  • 1 de octubre: VS Pachuca (visita)

  • 14 de octubre: VS Chorrillo (local)

Sugey Matarrita, un asistente técnico del club, enfatizó que este torneo representa una oportunidad no solo para el equipo, sino también para el fútbol femenino costarricense en general.

«Nos enfrentamos a un grupo muy nivelado. El año pasado ganamos experiencia y ahora vamos con más preparación. Hay experiencias de experiencia y jóvenes que quieren crecer. Nos estamos preparando para asumir la responsabilidad de todo lo que viene», dijo.

Con el título en la mano y analiza los nuevos desafíos, Alajuelense demuestra que su compromiso con el fútbol femenino es en serio y que Costa Rica puede competir con la altura en la región.