Una familia completa, que supuestamente utilizó la venta de lotería y otras compañías como una fachada para lavar el dinero del tráfico de drogas, se llevará a cabo durante seis meses.
Esto se confirmó este domingo después de una decisión emitida por un tribunal penal antes de solicitar la oficina del fiscal público adjunto contra la legitimación de la capital y la persecución del fiscal adyacente del fiscal.
«Estas son seis personas, con los Surnames Mora, Acuña y Durán, que serían familiares entre sí y una parte central de una organización criminal que se dedican al lavado de dinero.
«Otros dos acusados, un apellido de López y un apellido -salas, recibieron otras precauciones como detención preventiva», dijo el ministerio público.
El grupo fue registrado el jueves pasado, 17 de julio, durante una operación, que incluyó 24 redadas simultáneas en bienes raíces en San José, Cartago, Alajuela y Guanacaste.
Según el fiscal público, la familia habría usado dinero del tráfico de drogas entre 2015 y 2023 para adquirir varias propiedades móviles e inamovibles tanto personalmente como en nombre de las empresas. Para ocultar el origen de estos activos, hicieron donaciones obvias a terceras y establecidas compañías de fachadas.
Las actividades comerciales con las que ha legitimado los fondos aparentemente son la venta de lotería, legal e ilegal, la operación de alcance, una empresa de construcción, una librería, venta de alcohol y vehículos. Estas actividades se centraron principalmente en la parte norte del país: Guatuso, Upala, San Carlos y Los Chiles.
Las autoridades estiman que la organización estaba formada por al menos 18 personas, de las cuales muchos miembros de la misma familia, incluidas mujeres, hija y madre, que se refiere al presunto líder.
Además, el grupo habría trabajado juntos para la colaboración con expertos en la derecha, contabilidad e informática.
Durante el examen, también se identificó la posible participación de funcionarios que aparentemente hicieron operaciones ilegales. Estos trabajaron en instituciones como la Junta de Protección Social (JPS), el Banco Nacional de Guatuso, el Municipio de Guatuso y el Ministerio de Salud.
El caso se examina de acuerdo con la causa 21-000103-1322-PE.