El martes por la noche, el programa «¿Quién quiere ser millonario?» Desde su telética vivía una edición especial dedicada a los adolescentes, que eran los protagonistas de un día lleno de emoción, conocimiento y aprendizaje.
El primer participante fue Saúl Ureña, de 16 años, vecino de Ciudad Colón, San José. Actualmente, asistió al décimo año y dijo que desde la infancia soñó con participar en el programa. Sin embargo, la suerte no lo acompañó, ya que en una de las preguntas antes de la primera zona segura no tuvo éxito:
¿Cuál es el país más grande de América Central en extensión territorial?
A: Costa Rica (eliminado)
B: Nicaragua (correcto)
C: El Salvador
D: Guatemala (eliminado)
Opción elegida por Saul C: El Salvador, después de usar el comodín 50:50 (se eliminan dos de las opciones) y la respuesta correcta fue la B: Nicaragua, por lo que se quedó sin llegar al área segura.
El segundo participante fue Tomás Quesada, de 15 años, un estudiante de noveno año en el Swiss Professional Technical College, en Turrialba. Tomás dijo que ver el programa todos los martes era un hábito y que participar era un sueño hecho realidad.
Mostró seguridad en las primeras preguntas, aunque tuvo que usar a los hijos del cambio de pregunta. Luego, para llegar a la primera área segura de 600 mil colones, usó el comodín 50:50 antes de la siguiente pregunta:
De estos volcanes, ¿cuál se encuentra en la cordillera Guanacaste?
A: Volcán Poás
B: Volcán Tenorio (correcto)
C: Volcán Barva (eliminado)
D: Volcán Irazú (eliminado)
Gracias al comodín, eligió correctamente la opción B. Sin embargo, en una pregunta posterior relacionada con la biología, utilizó su último comodín: la respuesta del público. Una mujer joven sugirió la opción A, que era incorrecta:
De estas especies de animales, en el que es el período de gestación más largo?
A: ballena
B: jirafa
C: Rhinoceros
D: Elefante (correcto)
Tomás eligió la opción A, pero el correcto era D, por lo que se retiró con 600 mil colones.
El tercer concursante fue Isaac Alfaro, de 16 años y originario de Santo Domingo de Heredia. Con Serenity and Trust, Isaac avanzó sin errores en las primeras preguntas. En una de las preguntas, utilizó el Bunner público y logró hacerlo bien:
En Costa Rica, ¿dónde está firmado y jurado, el 29 de octubre, la Ley de Independencia?
A: San José
B: Cartago (correcto)
C: Alajuela
D: Heredia
Más tarde, cuando llegó a un millón de doscientos mil colones, usó el cambio de pregunta:
¿Cuál es el nombre del búho mascota de Harry Potter?
A: colmillo
B: pantallas
C: Hegwiz (correcto)
D: FLUF
Luego, en la siguiente pregunta, usó su último comodín, 50:50, para llegar a un millón de setecientos mil colones:
Una persona acostada sobre una superficie plana está en una posición:
A: dorsal (correcto)
B: ventral (eliminado)
C: distal (eliminado)
D: proximal
No se siente completamente seguro con la siguiente pregunta y sin sus comodines, Isaac decidió retirarse con ₡ 1,700,000 colones, demostrando inteligencia y buena gestión de estrategias.
Recuerde que puede ver QQSM los martes en la ranura de tiempo de 8 pm a 9 pm, a través de la señal .com, TDMAX y Canal 7.
Si desea ver los programas de esta nueva temporada, puede hacerlo Entrando en este enlace.