julio 16, 2025
Negocios

El juez Argentina requiere que el ex presidente Fernández devolviera la suma de un millonario en caso de corrupción – Reporte Tico

  • julio 15, 2025
  • 0

Cristina Fernández de Kirchner. Xinhua BUENOS AIRES, 15. Julio (Xinhua) – Tribunal Oral Federal 2 (TOF2) La ciudad de Buenos Aires hoy se conocía como la «carretera», incluida

El juez Argentina requiere que el ex presidente Fernández devolviera la suma de un millonario en caso de corrupción

 – Reporte Tico

Cristina Fernández de Kirchner. Xinhua

BUENOS AIRES, 15. Julio (Xinhua) – Tribunal Oral Federal 2 (TOF2) La ciudad de Buenos Aires hoy se conocía como la «carretera», incluida la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner (2007), por «unos 542.8 millones) para la corrupción» alrededor de 542.8 millones).

La medida judicial, que distribuye la prensa local, firmó a los jueces de Jorge Gorini y a Rodrigo Giménez Uribur, quien le dio a las partes un período de 10 días hábiles para cumplir con los procedimientos.

La fecha límite ganará el 13 de agosto a las 09:30 hora local, porque son las próximas dos semanas con la Feria de la Feria y en estos días no se cuentan, el portal de las noticias explicó.

En el caso de que no paguen el dinero indicado, se completará la propiedad encontrada a nombre del ex residente y otros ocho convictos en la causa de «carretera».

En su resolución, TOF2 dijo que la confiscación surge como «daño confiable a las cajas de efectivo públicas que, como colega, consideraron un beneficio de un acto muy serio de corrupción».

684,000 millones de pesos han identificado expertos en la Corte Suprema de Justicia, que actualizó 85,000 millones de pesos (alrededor de $ 67.4 millones) en diciembre de 2022. Año, cuando el tribunal original del país confirmó el mes pasado.

Fernández de Kirchner, jefe del Partido Odista (PJ, Peronismo) después de que la Corte Suprema de Justicia Argentina confirmó una sentencia en los seis años contra él durante su mandato, una decisión que incluye una descalificación eterna para ocupar el cargo público.

El llamado «camino» estaba explorando las irregularidades en la participación en la provincia de Santa Cruz (sur) empresario de compañías Lázaro Báez durante el gobierno Nestor Kirchner (2003-2007) y Cristina Fernández de Kirchner rechazó las decisiones judiciales y las atribuyeron a la persecución política.

La defensa del líder estimó que el monto utilizará alrededor de 42,000 millones de pesos (alrededor de $ 33.3 millones).