julio 12, 2025
Negocios

México califica nuevas tarifas de EE. UU. E instala una mesa de protección laboral binacional – Reporte Tico

  • julio 12, 2025
  • 0

Donald Trump y Claudia Sheinbaum. México, 12 de julio (Xinhua) – México reiteró su desacuerdo y se describió como una nueva tarifa anunciada el sábado, con el objetivo

México califica nuevas tarifas de EE. UU. E instala una mesa de protección laboral binacional

 – Reporte Tico

Donald Trump y Claudia Sheinbaum.

México, 12 de julio (Xinhua) – México reiteró su desacuerdo y se describió como una nueva tarifa anunciada el sábado, con el objetivo de proteger a las empresas y trabajos en ambos lados de la frontera el sábado.

En la declaración conjunta, la Secretaría Mexicana (Ministerio) de las economías extranjeras y extranjeras informó que la reunión en Washington con representantes de varias agencias gubernamentales de los Estados Unidos, incluidos los departamentos estatales para el representante comercial de la seguridad nacional y el representante comercial de los Estados Unidos.

Durante la reunión, Estados Unidos informó que en su política comercial, todos los países, incluido México, recibirán una carta firmada por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, estableciendo nuevas tarifas a partir del 1 de agosto.

«Mencionamos en la mesa que fue un tratamiento deshonesto y que no estábamos de acuerdo», dijeron los secretarios mexicanos en el comunicado.

Se detallan que, en respuesta, ambas partes han establecido una hoja de trabajo permanente que monitoreará los problemas más relevantes de las relaciones bilaterales e implementan negociaciones para encontrar una alternativa que evite la aplicación de aranceles.

Además de los problemas comerciales, se abordan problemas como la seguridad, la migración y la gestión del agua.

Las autoridades mexicanas han enfatizado que la instalación temprana de esta tabla binacional permite el establecimiento del diálogo institucional que puede evitar ingresar a medidas unilaterales y preservar la estabilidad económica de la región.

«Es muy relevante para el establecimiento del 11 de julio, el camino y el espacio necesarios para abordar cada posibilidad de que los nuevos aranceles entran en vigor el 1 de agosto. Es, México ya está en negociaciones», concluyó el comunicado.

El presidente México, Claudia Sheinbaum, predijo la posición de la delegación mexicana el viernes y repitió el rechazo de tasas de imposición unilateral.

«No estamos de acuerdo con los aranceles. Creemos que la mejor manera de competir, incluso por los Estados Unidos, fortaleciendo el contrato comercial para competir mucho mejor con otras regiones del mundo. Esta siempre ha sido nuestra posición y continúa defendiéndolo», dijo durante la conferencia matutina habitual en el Palacio Nacional.

Sheinbaum enfatizó la relevancia del contrato entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) como una columna regional de integración económica y confirmó que se insistirá en el fortalecimiento como una forma de fortalecer la competitividad común.