La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) celebró la decisión de la Cámara Constitucional el miércoles, que condenó el Instituto Costarricano de Electricidad (ICE), y el Popular Bank, que ha retirado su patrón de publicidad en el Canal 7, en el obvio represivo para la sección de humor crítico «El Chinake», que fue transferido en el programa El Chino.
La agencia internacional describió la solución como un precedente importante a favor de la libertad de prensa en Costa Rica y enfatizó que era un claro caso de censura indirecta a través de la presión económica.
En su declaración, dijo el presidente del SIP, dijo José Roberto Dutriz,
«La decisión de la Cámara Constitucional fortalece un principio esencial: la publicidad estatal no debe usarse como un precio o mecanismo de castigo para aceptar contenido periodístico o artístico».
«Agradecemos la claridad de la sentencia, que envía un mensaje claro sobre la obligación de las instituciones públicas de respetar la libertad de expresión en todas sus formas».
Durante una misión en enero, Dutriz ya había dado las crecientes violaciones de la libertad de expresión y la prensa en el país.
La decisión de la Sala IV repitió la función esencial de la libertad de expresión en una sociedad democrática. Los jueces llegaron a la conclusión de que la retirada del patrón a través del hielo y la población de Banco era una forma de presión inapropiada, que se demostró en los recursos de Amparo y que el financiamiento publicitario condicionaba el contenido crítico del programa.
Martha Ramos, presidenta de la Comisión SIP Press and Information, recordó:
«La sátira y el humor político son formas legítimas de críticas que enriquecen el debate democrático. Esta sentencia reconoce que la retirada del patrón estatal para el contenido crítico de un programa es una forma de censura nocturna y es inadmisible en una sociedad democrática».
El SIP confirmó su convicción de todas las intervenciones gubernamentales que intentaron silenciar las expresiones legítimas a través de la presión financiera. Durante su temporada 2024, el Chinaoke se ocupó de preguntas como la incertidumbre por parte de los ciudadanos, los costos de vida, la desigualdad y las listas de espera en el Fondo de Seguridad Social Costa Rican (CCSS).