julio 13, 2025
Costa Rica

LanammmmmmmmECR detecta fallas técnicas en el anillo norte – Reporte Tico

  • julio 8, 2025
  • 0

San José, 8 de julio (Elpaíss.cr) – a reciente revisar La técnica del Laboratorio Nacional de Materiales Estructurales y Modelos de la Universidad de Costa Rica (Lanammmmeucc) reveló

LanammmmmmmmECR detecta fallas técnicas en el anillo norte

 – Reporte Tico

San José, 8 de julio (Elpaíss.cr) – a reciente revisar La técnica del Laboratorio Nacional de Materiales Estructurales y Modelos de la Universidad de Costa Rica (Lanammmmeucc) reveló una serie de deficiencias en la ejecución del proyecto de circuvalización norte que podría poner en peligro el rendimiento y la vida útil de la pavimento, así como el sistema de drenaje de esta importante ruta de capital.

Según el tercer informe preparado por el Programa de Infraestructura de Transporte Lanammucr (PITRA), los problemas detectados ya han generado efectos directos en los usuarios, como los cierres temporales debido a las reparaciones y trabajos pendientes, y podrían causar nuevas intervenciones a mediano plazo si no se corrigen a tiempo.

El análisis técnico se centró en el corredor de carretera «Circunvalción Norte», correspondiente a la Ruta Nacional # 39, específicamente en la sección entre Uruca (RN # 108) y Calle Blancos (RN # 109). El trabajo de auditoría se llevó a cabo entre enero de 2022 y noviembre de 2024 e incluyó 122 visitas de campo, 56 muestreo de material y 49 notas técnicas enviadas a la administración del proyecto con observaciones y recomendaciones.

Mala planificación y riesgo de pavimento

Uno de los principales hallazgos del informe es un programa inapropiado construido. Según el Lanammeuc, el tráfico de maquinaria pesada y el almacenamiento de materiales en estructuras que ya se completaron, lo que puede afectar la integridad del pavimento y derivar en fallas prematuras que ponen la seguridad y la comodidad de quienes viajan por ruta.

Además, se identificaron problemas durante la colocación de la demarcación de la carretera, ya que se aplicó cuando la superficie de la almohadilla tenía suciedad y sedimentos, lo que condujo a un deterioro prematuro de la señalización.

Problemas de calidad de material

Otra conclusión de preocupación tiene que ver con la calidad de los materiales utilizados en la capa de viaducto. En el análisis de la mezcla de asfalto realizado por el laboratorio, se detectaron violaciones contractuales en el 36% de los núcleos extraídos.

De la misma manera, se descubrió que uno de los informes de diseño de mezcla incluía resultados de laboratorio que tuvieron lugar hace dos años y correspondieron a otro proyecto, lo que provocó su rechazo por parte de la administración y la aplicación para un nuevo diseño actualizado.

Deficiencias de drenaje y el riesgo de acumulación de agua

El informe también advierte sobre las deficiencias del sistema de drenaje de lluvia. En unidades funcionales y IV, que estaban sujetas a mejoras, no existe una documentación técnica suficiente que admite el funcionamiento adecuado de estos trabajos hidráulicos. En el caso de la unidad funcional V V, también hay deficiencias de información técnica que respaldan el diseño y la ejecución del sistema de drenaje.

Estas deficiencias, advierten el lanammmmicr, podrían comprometer la durabilidad del pavimento y aumentar los riesgos de los accidentes debido a las acumulaciones de agua en el camino.

Las pruebas de rendimiento muestran resultados aceptables

A pesar de las observaciones, las pruebas se realizaron a la capacidad de carga del vehículo de pavimento, la condición deslizante y la comodidad de la superficie mostraron resultados satisfactorios. Estos datos permiten que la administración tenga una base técnica confiable para la programación del mantenimiento futuro, según el informe.

Recomendaciones para evitar problemas similares

El LanammMMMECR publicó una serie de recomendaciones generales que tienen como objetivo mejorar tanto la ejecución de este proyecto como en futuros desarrollos de carreteras. Estos incluyen:

  • Optimizar la programación de actividades de construcción Para evitar daños a las capas ya ejecutadas.

  • Revise periódicamente el estado del sistema de pavimento y drenajeEspecialmente en áreas de alta vulnerabilidad.

  • Realizar estudios hidráulicos completos Antes del comienzo de las obras.

  • Fortalecer los controles de calidad En materiales, mezclas de asfalto y diseños utilizados en el trabajo.

La administración responde a las observaciones

En reacción al informe, la administración del proyecto declaró que aplicará medidas de garantía de calidad en caso de detectar efectos más grandes en las unidades funcionales de I IV. También aseguró que verificaría la existencia de diseños apropiados en sistemas hidráulicos y monitorear las observaciones sobre la programación de actividades, muchas de las cuales ya estaban clasificadas como «no conformidades» por la inspección del proyecto.

Compromiso con el control técnico

El LanammmmMECR reafirmó su compromiso con el control técnico independiente y riguroso de la infraestructura vial d. «Nuestro objetivo es contribuir a conclusiones y recomendaciones que promuevan obras públicas duraderas, seguras y sostenibles, en la protección del interés público y la seguridad de quienes viajan en nuestras carreteras», dijo la agencia.

El informe completo, junto con el material técnico generado durante esta auditoría, está disponible para consulta pública a través del sitio web del Lanammmeucc.