julio 13, 2025
Sucesos

Esto es lo que tiene que hacer si viaja a Colombia y no tiene vacuna contra la fiebre amarilla. – Reporte Tico

  • julio 2, 2025
  • 0

El Ministerio de Salud de Costa Rica anunció un extraordinario día de vacunación que está dirigido exclusivamente a personas que tienen que viajar a Colombia en julio. Esta

Esto es lo que tiene que hacer si viaja a Colombia y no tiene vacuna contra la fiebre amarilla.

 – Reporte Tico

El Ministerio de Salud de Costa Rica anunció un extraordinario día de vacunación que está dirigido exclusivamente a personas que tienen que viajar a Colombia en julio. Esta medida está destinada a ofrecer una alternativa a la falta de vacunas contra la fiebre amarilla para el país.

Mary Munive Angermüller, Ministra de Salud, explicó que «seguimos teniendo problemas con la oferta. Como Costa Rica no tiene casos, agradecemos a Dios, entonces no tenemos prioridad. Los países que tienen una prioridad». El jefe recordó que es obligatorio tener la vacuna al menos diez días antes del viaje.

La campaña se lleva a cabo en los días en el Estadio Nacional:

4 y 5 de julio de 8:00 a.m. a 12:00 m.

7 y 12 de julio al mismo tiempo

Para estar presente, el viajero debe completar un formulario en el sitio web oficial del Ministerio de Salud: https://www.ministerodesalud.go.cr/citas/citas.html

Es importante aclarar que el enlace se activa en dos momentos:

Fiebre amarilla

Esta vacunación solo se aplica a aquellos que muestran que viajarán a Colombia en julio. Las autoridades advierten que falsificar información o mentir en el viaje puede implicar consecuencias criminales.

Excepciones para otros objetivos

Para los viajeros que van a otros países en los que está presente la fiebre amarilla, la salud ha extendido el período excepcional hasta el 31 de agosto de 2025, por lo que la vacuna no tiene que ocurrir.

Situación regional

Según la Organización Panamericana de la Salud, 235 casos de fiebre amarilla en Estados Unidos se han registrado con una tasa de letras alarmante del 41%este año. Los países más afectados son Brasil, Colombia, Perú, Ecuador y Bolivia.

Whatsappeleticacom