Dos de los principales exponentes del reggae costarricense, LuizDubs y Doctain Rythm SelectA, Representarán a Costa Rica en dos eventos de gran relevancia internacional: el día internacional del Reggae en la ciudad de Panamá, este julio, y el icónico Festival de Sunsplash Rototom en España, en agosto.
Esta será la tercera participación consecutiva de ambos DJ en el Rototom, considerado el festival de reggae más importante del mundo, que este 2025 celebra su 30 aniversario con una edición especial que reunirá las figuras clave del género en Europa.
Además, los artistas viajarán a Panamá para unirse a la conmemoración del Día Internacional del Reggae, una cita que rinde homenaje al legado cultural y espiritual del ritmo nacido en Jamaica, y que hoy resuena en todo el continente.
Talento nacional con proyección global
Con una trayectoria de más de 15 años, Luizdub se ha establecido como uno de los DJ más reconocidos del país, no solo por su presencia constante en los principales clubes de reggae, sino también como productor del programa Familia reggae en National Radio (103.1 FM), un espacio que difunde la cultura del reggae todos los domingos. En su historia, agrega más de 36 participaciones en conciertos internacionales con artistas como la cultura profética, Tok, Elephant Man y Capleton.
Por su parte, Docta Rythm Selecta tiene más de 20 años de experiencia, su propio desacuerdo (Llame Di Docta Records) y una lista de colaboraciones con íconos como Damian Marley, Gondwana y la cultura profética. Su carrera lo ha llevado a etapas en países como Guatemala, El Salvador, los Países Bajos, Finlandia y España, posicionándolo como una referencia del reggae tico en el extranjero.
Un viaje musical con sello costarricense
Este año, los DJ no viajarán solo. Junto con tres colegas más, presentarán una propuesta original llamada Experiencia de la locura de dancehall, Un concepto que busca contar la historia del reggae de sus raíces a su evolución contemporánea, combinando elementos narrativos de sonido, visuales y musicales.
«Para nosotros no se trata solo de poner música, sino de llevar un mensaje de unidad, amor y resistencia. Reggae siempre ha sido eso, y Costa Rica tiene mucho que contribuir a esa conversación global», dijo Docta Rythm.
La participación de estos artistas en festivales a gran escala no solo máxima el nombre de Costa Rica, sino también hacer visible el trabajo de una comunidad artística que ha construidoDesde abajo, una escena sólida, vibrante y auténtica.