julio 13, 2025
Farandula

Noche de alto voltaje: ‘Nace una Estrella’ define a sus finalistas en la undécima gala – Reporte Tico

  • junio 29, 2025
  • 0

Con las emociones a flor de piel y el Estudio Marco Picado vibrando de energía, la semifinal de Nace una Estrella (NUE) se vivió este domingo 29 de

Noche de alto voltaje: ‘Nace una Estrella’ define a sus finalistas en la undécima gala – Reporte Tico

Con las emociones a flor de piel y el Estudio Marco Picado vibrando de energía, la semifinal de Nace una Estrella (NUE) se vivió este domingo 29 de junio como una de las noches más intensas de la temporada.

Fue una noche intensa, marcada por interpretaciones poderosas y momentos que quedarán en la memoria. Los ocho semifinalistas subieron dos veces al escenario, decididos a darlo todo por un lugar en la gran final, conscientes de que, al terminar la gala, dos de ellos —un adulto y un niño— tendrían que despedirse para siempre de la competencia. Cada presentación fue una muestra de entrega, técnica, y madurez artística, donde el jurado no ocultó su emoción. 

Al cierre de la noche, con las emociones a flor de piel, llegó el momento más difícil: la eliminación. Entre abrazos, lágrimas y aplausos del público, se anunció la salida de Verónica Quirós y del pequeño Santiago Abarca, quienes se despidieron con gratitud y cariño, luego de haber dejado huella en esta temporada. 

El formato continúa y las seis estrellas que siguen en competencia darán lo mejor de sí para ganar el premio de $15.000 en categoría «Adultos» y $7.500 en categoría «Niños».

​Recuerde que el próximo domingo es la Gran Final. Puede votar por su participante favorito hasta siete veces por día.

​Nueve talentos y diecisiete presentaciones iluminaron el Marco Picado

La noche la abrió Rosmery Navarro con El recuento de los daños. La joven cartaginesa subió al escenario con determinación, sosteniendo el micrófono de mano y rodeada por una tarima blanca y stands de micrófono que enmarcaron la puesta en escena. 

Su interpretación fue sobria y emocional, con momentos en los que su voz se quebraba con honestidad. El público la recibió con atención, como reconociendo en ella a una artista que ha sabido crecer gala a gala.

“Hoy estuviste perfecta. Me encanta”, le indicó la jueza Myriam Hernández. La única retroalimentación fue “me hubiera gustado escucharte con una canción más fuerte”. 

El juez Marvin Araya dijo que ya ella es ganadora por llegar a la semifinal. “Lo hiciste muy bien. Hay que entrarle con todo”, ratificó. Recibió 36 puntos: nueve puntos de cada experto.

Santiago Abarca, el pequeño de Patarrá, apareció a continuación con Me muero, una balada romántica que cantó sin utilería ni bailarines. Se le notó más contenido que en galas anteriores, pero su dulzura natural y la forma en que comunica cada verso le bastaron para conquistar a muchos. 

Su ternura contrastó con la melancolía del tema, y dejó claro que también puede brillar en registros más tranquilos.

Debi Nova destacó la luz de Santiago y dijo que “le esperan cosas muy hermosas”. El juez Joaquín Yglesias destacó hasta donde ha llegado el más pequeño en competencia.

“La clave del éxito es no detenerse. Darle y darle a la piedra, hasta que se rompa. Muy bien, Santi”, expresó el tenor.

El niño recibió 33 puntos de 40 posibles: ocho de cada juez tico y nueve de la jueza chilena.

Karen Box, bajo su nombre artístico Kailin Garibaldi, trajo de vuelta la energía con  Corazón de acero. Acompañada por cuatro bailarines, se mostró segura y conectada, dominando el escenario con presencia y potencia. 

El ritmo le permitió demostrar versatilidad y control, y aunque el montaje era más elaborado, no perdió de vista la interpretación vocal. Fue una presentación sólida, que dejó clara su experiencia en escenarios reales.

“Tenemos que ir a ganar, todas las canciones tienen que conmover, robarse el escenario. Cada canción debe llevamos más allá. Lo hiciste muy bien, nos sacaste una sonrisa a todos”, acotó el director de la Filarmónica.

“Fantástico, de verdad”, agregó Hernández, quien también destacó que ya Box sabe cómo adueñarse del escenario.

La presentación fue calificada con nota casi perfecta, tres de los jueces dieron 10 de puntaje, solo Marvin Araya se limitó a un nueve, para un total de 39 puntos.

Verónica Quirós apostó por el drama desde el primer momento con Tu falta de querer. El escenario se vistió con una tela roja y un stand adornado con flores, elementos que reforzaron la atmósfera de ruptura y vulnerabilidad. 

Su voz sonó clara y contenida, sin excesos, lo que hizo que cada palabra doliera un poco más. Su interpretación fue sentida y madura, mostrando cuánto ha evolucionado desde aquella primera gala.

“Me gustó mucho tu intensidad. No estuve tan seguro del inicio, de la variación”, dijo el tenor Yglesias, quien terminó recordando que este tema fue el más cantado en las audiciones.

“Se nota cuando te gusta la canción. Te motivo para que eso sea siempre, que sean canciones que le hablen a tu corazón. Me hubiera gustado un poco más de matices porque es una canción desgarradora, pero lo hiciste muy bien”, indicó Nova.

Quirós obtuvo 35 de calificación: nueve puntos de cada experto, menos Araya, quien le dio un ocho de puntaje.

Vivianne Juárez, desde Liberia, sorprendió con una interpretación cuidada de Volver, volver. Sin escenografía adicional, su presencia bastó para llenar el escenario. 

Con solo el micrófono en mano, mostró un dominio sorprendente para su edad, equilibrando elegancia, emoción y técnica. Fue una versión sentida, sin exageraciones, que demostró su madurez musical.

“Vivi, cuando vi que ibas a cantar esto, me dejaste con la boca abierta. Hay canciones que la gente canta en una fiesta y ya, pero hoy hasta raspaste la voz. Es una canción que transformaste, te felicito”, subrayó Araya.

“Eres tan pequeña y tan grandiosa. Sorprende que una niña de tu edad logre esta interpretación, con una actitud casi de adulta. Todo se ve tan sublime” agregó Hernández.

Juárez logró por cuarta vez consecutiva calificación perfecta y una vez más, dejó al público del Marco Picado boquiabierto.

Yeris Lobo subió con ¿Qué vas a hacer esta noche?, una propuesta más contemporánea, acompañada por barras led colgantes que daban dinamismo visual a la presentación. 

El joven de La Rita de Guápiles mostró soltura, se movió con naturalidad por el escenario y mantuvo su afinación firme. La canción le permitió conectar con su identidad artística actual y reafirmó su perfil como intérprete versátil.

La jueza Nova confesó que se emocionó mucho, más por el reencuentro con su madre, la impresionó mucho la afinación e interpretación del tema y dijo que «esta es la magia de la música, darnos momentos así». 

El tenor destacó el reencuentro con su mamá y dijo que “todo correcto, el agudo como tomar agua. Me hubiera gustado un poquito más en la parte interpretativa, pero igual extraordinario”.

Logró 37 puntos: calificación perfecta de Nova y un nueve de los otros expertos.

Juan David Montero se atrevió con Si tú eres mi hombre y yo tu mujer, una pieza que, por su intensidad y dificultad vocal, representa un verdadero reto. Sin utilería, confió plenamente en su interpretación. 

Su voz, aun en formación, navegó con esfuerzo las demandas de la canción, pero su compromiso con el escenario fue innegable. Mostró una faceta más intensa y emocional que en otras galas.

En la nota previo a su presentación, el niño sancarleño confesó que se sentía abrumado por los comentarios de Myriam Hernández y Marvin Araya, pero que daría su 100% «no para demostrarle a ellos que puedo, sino para demostrar al público mi talento.

«Te escuchamos y tenés toda la razón. Mi amor, no tenemos duda del talento y la voz que tienes. Lo que queremos es que crezcas en interpretación. Pero créeme que hoy escogiste una voz digna de semifinal. No dejé de verte. No lo digo porque nos retaste», acotó Hernández.

«Ojalá Dios hiciera posible que todos los artistas tuvieran la oportunidad de crecer con retroalimentación. Si no te hubiera dicho lo que te dije, no sé si hubieras hecho lo que hiciste hoy. Siempre tienes que ser tu más fiel crítico… A veces tenés alguien que te diga -póngale papá. Si usted no quiere que lo critique no se pare en un escenario. No es lo que la gente quiere que seas, es que seas lo que sos», indicó Araya.

El joven de 13 años logró su promesa: conquistó no solo al público, también a los jueces y obtuvo su primera calificación perfecta.

Franciny Castillo, una de las voces más potentes del concurso, volvió al escenario con Malagueña. Con el micrófono como único soporte, se dejó llevar por la exigente melodía y sacó a relucir su fuerza técnica. 

Fue una de esas interpretaciones que se sienten como un acto de afirmación personal. Su presencia, su voz y su interpretación estuvieron a la altura del reto.

«Felicitarte, porque desde todo punto de vista me encantó, la potencia, el fraseo que hiciste, muy cuidado y delicado. La afinación perfecta… Sentimos control, la dulzura de tu voz. Es de tus mejores presentaciones en mi criterio. Siendo que hiciste tu presentación perfecta», expresó Yglesias.

«Totalmente de acuerdo, qué precioso estuvo. Fue una mezcla perfecta de sutileza, delicadeza, pero un impacto. Te sentí como una reina tranquila en su trono… Me tocó el corazón, maravillosa», terminó Nova. 

La cartaginesa recibió otra calificación perfecta: 10 puntos de cada experto. 

En su segunda salida, Verónica Quirós apostó por uno de los temas más complejos del repertorio mundial: Bohemian Rhapsody. 

Su versión fue intensa, con un enfoque más vocal que teatral, y logró mantener la tensión emocional a lo largo del tema. El riesgo fue alto, pero su ejecución le ganó el respeto del público y del jurado. Fue una de sus interpretaciones más osadas y, al mismo tiempo, más sentidas.

«La verdad es que es una canción tremenda, la hiciste muy tuya. Ya hemos emitido nuestra opinión con canciones en inglés, no quiero ser manadera con eso. Pero lo hiciste bien, muy buena», expresó Hernández. 

El performance fue calificado con 35 de 40 puntos: nueve de cada juez, menos Araya, quien le dio ocho puntos. 

Santiago Abarca volvió con Secreto de amor y recuperó su esencia más auténtica. La puesta en escena incluyó canvases, un caballete y dos bailarines que acompañaron la narrativa. Santi, como es conocido de cariño, cantó con seguridad, guiado por su picardía natural y su amor por los géneros populares. 

La interpretación fue cálida y dejó en el ambiente ese toque de alegría que lo caracteriza.

«Santi, lo que te dije antes, es contagiosa su energía. Seguí cantando, haces a muchos corazones felices», acotó la intérprete tica y jueza Debi Nova, quien le dio nueve puntos. 

Hernández y el tenor Yglesias también dieron nueve al más pequeño en competencia. El director de la Filarmónica le dio un ocho, para un total de 35 puntos. 

Rosmery Navarro regresó al escenario con Equivocada, acompañada por un contenedor con agua que simbolizaba emociones contenidas o, tal vez, un desahogo. Su interpretación fue más íntima, más vulnerable. 

Su voz tembló en algunos momentos, pero eso solo contribuyó a la sensación de sinceridad absoluta. Fue una forma emotiva de cerrar su paso por la semifinal.

«Realmente muy gata porque la situación era complicada y lo manejaste increíble. Cantaste con una posición compleja (cantó de rodillas) y se escuchó la belleza de tu voz. La voz estaba muy metida en la nariz y ahora en el pecho, eso es madurez, van surgiendo cosas tan lindas. Creo que pudo haber sido cantando un tonito arriba», expresó Yglesias. 

Recibió 36 puntos: nueve de cada juez. 

Una de las presentaciones más esperadas de la temporada llegó la noche de este domingo: la jueza Myriam Hernández se presentó en el escenario de NUE.

La cantante chilena subió al escenario como artista invitada y, durante poco más de seis minutos, cautivó al público con una selección de tres de sus canciones más emblemáticas, acompañada por la banda de este formato de canto. Su interpretación, cargada de emoción, nostalgia y potencia vocal, provocó una ovación de pie por parte de los asistentes y sus compañeros del jurado.

La intérprete inició con Huele a peligro, seguida de El hombre que yo amo. Terminó su performance con Herida, momento en el que el público se puso de pie para aplaudir el talento de la chilena. 

Además, sorprendió al público con una grata noticia: se presentará en el Parque Viva el próximo 2 de agosto con su gira Tauro. En este concierto también participarán los artistas de NUE. Repase la presentación completa en la siguiente nota.

Karen Box interpretó Nadie como tú con decisión. A diferencia de su primera presentación, esta fue más introspectiva, más personal. 

Su voz se mantuvo firme y conectó con la emoción de la letra, mostrando una evolución clara en su manejo escénico y en su sensibilidad artística. A pesar de la intensidad de la competencia, se mantuvo fiel a su estilo.

El maestro Araya destacó la fuerza de Karen. Dijo que ese estilo radiante hace que la gente sonría y es algo que no todos los artistas tienen. Además, felicitó a Box por su avance. 

Logró 37 puntos: 10 de Nova y un nueve del resto de los expertos del panel. 

Vivianne Juárez volvió al escenario con Qué ganas de no verte nunca más. Esta vez, la escenografía incluía tres puertas rojas que simbolizaban el cierre de ciclos o decisiones importantes. 

Su interpretación fue precisa, sin excesos, y con una madurez emocional que vuelve a sorprender dada su corta edad. Fue un cierre redondo para su participación en la semifinal.

«Vivi sos increíble. Espero este sea el inicio de una carrera brillante, con muchísimos frutos», dijo Nova, quien confesó que siempre hay un punto en las presentaciones de Juárez en que los expertos se vuelven a ver y cuestionan «si realmente pasó lo que acaba de pasar, porque nos dejas sin palabras».

«El mundo de la música es para el público. Si te van a ver cinco personas, cante como si fuera en televisión nacional. Nunca bajes la calidad, nunca cambies», agregó Araya. 

Una vez más y como si fuera de película, la niña liberiana logró su quinta calificación perfecta seguida. 

Franciny Castillo interpretó El triste como si su vida dependiera de ello. El escenario, adornado con biombos de madera, ayudó a crear un ambiente íntimo. Su voz se elevó, se quebró, se reconstruyó. Fue una de las presentaciones más aplaudidas de la noche. Franciny no dejó dudas sobre su capacidad de emocionar y conmover.

La jueza chilena destacó la capacidad interpretativa de Castillo y dijo que «me fascinó». Por segunda vez en la noche, logró calificación perfecta. 

Juan David Montero regresó con El hombre del piano, una interpretación más teatral y profunda. La escenografía con candelas, columnas y humo bajo envolvió el escenario en una atmósfera melancólica. Su voz, en esta ocasión, sonó más segura, más enfocada. ´

El juez Yglesias felicitó al niño por su presentación y por «domar su voz». 

«Tu voz debe ser un instrumento que cause emociones, más allá que sea un vocerón. Ya nos lográs impresionar cuando cantas bajito, con los altos. Te quiero felicitar porque nos diste una voz preciosa y galas lindísimas», ratificó el tenor. 

Debi Nova confesó que la interpretación le sacó las lágrimas y coincidió con Yglesias. El niño logró la sexta calificación perfecta de la noche y segundo 40 de la temporada. 

Yeris Lobo cerró la gala con Cartas amarillas. El escenario simuló una estructura de piedra, con humo bajo y una tarima que evocaba nostalgia. Su voz fluyó con calidez y precisión. 

Fue una presentación serena, madura, con un aire de despedida o reflexión. El joven de Guápiles demostró que sabe cuándo contenerse y cuándo entregarse por completo, con lo que logró su primera calificación perfecta: 40 puntos.


«Estoy emocionada por dos personas, dice Marvin que esta es su canción favorita y claro que por la interpretación de Yeris. Realmente Yeris elegiste una canción preciosa. Yo partiría más suavecito, diste la altura, felicitaciones»

​»Me sacó las lágrimas», confesó Araya.

La sétima temporada de NUE está a punto de escribir su capítulo final. El próximo domingo, el escenario recibirá a los finalistas que lucharán por convertirse en la nueva voz de Costa Rica. Será una noche de sueños, talento y emoción pura. La cuenta regresiva ya comenzó.

​Siga la Gran Final el próximo domingo a partir de las 7 p. m., a través de la señal de Canal 7, .com y la app TDMAX. Y no olvide votar por su estrella favorita a través de los canales oficiales.