julio 13, 2025
Negocios

El automóvil chino Jetur y Souest fortalecen la posicionamiento mexicano en nuevos modelos – Reporte Tico

  • junio 20, 2025
  • 0

Jetour elpaís.cr México, 20. Junio ​​(Xinhua) – El juez y el Soueast de las marcas chinas presentaron el miércoles pasado en la Ciudad de México seis nuevas tecnologías

El automóvil chino Jetur y Souest fortalecen la posicionamiento mexicano en nuevos modelos

 – Reporte Tico

Jetour elpaís.cr

México, 20. Junio ​​(Xinhua) – El juez y el Soueast de las marcas chinas presentaron el miércoles pasado en la Ciudad de México seis nuevas tecnologías con acceso híbrido, inteligente y urbano, para fortalecer su estrategia posicionada y comercial en el mercado local y latinoamericano.

Bajo el encabezado «Dos motores, la ceremonia de minas de ambas marcas se llevó a cabo en el centro de la capital mexicana y reunieron representantes del sector automotriz, distribuidores, medios e invitados institucionales.

El evento ha marcado un paso significativo en la estrategia de expansión de ambas compañías en América Latina, la región en la que las marcas chinas aumentaron su presencia y conquistaron las preferencias de los consumidores en los últimos años.

Durante el evento, Jethour presentó tres modelos principales: T1, T2 y T2 I-DM, este último su primer modelo híbrido. Los vehículos ofrecen desde las opciones fuera de la carretera hasta el nivel de tecnología de Help L2 Drive.

Con motores altos y sistemas de tracción inteligente, el amarillo está apostando por una combinación de robustez, diseños y conectores para cumplir con los requisitos de los consumidores mexicanos, tanto en entornos urbanos como rurales.

Por su parte, el más seguro debutó en México con los modelos S06 I-DM, S07 y S09, y todo se centró en la movilidad urbana y con un fuerte componente tecnológico inteligente.

Señaló un modelo híbrido S06 I-DM, con una autonomía combinada para más de 1,000 kilómetros y opciones de conducción autónoma, así como S09, SUV con siete asientos orientados a usuarios que buscan un espacio y comodidad más grandes.

México se ha establecido en los últimos años como un mercado estratégico para las marcas de automóviles de origen chino, impulsado por la diversificación del vehículo, exige el crecimiento de automóviles híbridos y eléctricos, y busca alternativas asequibles con alto contenido tecnológico.

«México en una transformación clave de movilidad, lanza la evolución acelerada de la estructura energética y aumenta la nueva generación de usuarios», el presidente de Jeza México, enfatizando la relevancia del país norteamericano en el mercado automotriz global.

La transición experimentada por México en movilidad ha agregado: «Rađa un nuevo ecosistema» en el que el país «no es solo un eje estratégico en América Central y del Sur, sino también en la industria de la movilidad».

Ke Chuangeng, presidente Jetur International, enfatizó que Mexido es un mercado prioritario para la compañía, que ya ha ingresado a 67 países y regiones y alcanzó la cifra de ventas acumuladas superiores a 1,7 millones de unidades.

«Antes de comenzar estos modelos, realizamos pruebas de ajuste exhaustivas en México, que incluían resistencia, seguridad del vehículo, formularios de consumo de energía múltiple», explicó Ke.

En importancia, la marca otorga al mercado mexicano confirmó el compromiso de la compañía con el establecimiento de «federaciones a largo plazo con distribuidores y proveedores locales, con el objetivo de convertirse en un automóvil líder en México y en la marca china líder en la región».

Según KE, Judge y SouSest identifican a México como el mercado de referencia en América Latina, por lo que por el servicio después de las ventas, el sistema de respuesta rápida para piezas de repuesto y objeto de usuario, ambas marcas intentan ser referencias en el mercado mexicano.

«México será nuestro centro regional para expandir nuestra tecnología, productos y servicios», dijo.

Por otro lado, por otro lado, también confirmó su compromiso con la estrategia a largo plazo en México, anunciando los planes de establecer 40 distribuidores en el país antes de finales de 2025. Año, al lado del Centro Regional para América Latina.

También diseña la creación de la institución de investigación para América Central y del Sur, y el objetivo del desarrollo de productos que cumple con las preferencias locales.

Ambas marcas se acentúan durante la presentación de su compromiso con la movilidad sostenible, con tecnologías de propulsión híbridas y sistemas inteligentes que desean reducir el consumo de combustible y proporcionar mayores impulsores de seguridad.

De acuerdo con las obligaciones internacionales de acuerdo con la descarbonización, los nuevos modelos están tratando de posicionarse como alternativas para aquellos que anhelan reducir su impacto en el medio ambiente sin sacrificar el rendimiento.

Los automóviles chinos como Jeta y Soueast han aumentado la expansión internacional en los últimos años. Con la presencia ya en más de 30 países, ambas marcas apostan a México por la presentación de nuevos modelos no solo por su importancia como mercado de consumo, sino también como una plataforma para el crecimiento regional en América Latina.

La llegada simultánea de nuevos modelos de ambos automóviles chinos amplifica la tendencia de abrir un mercado de automóviles mexicanos de acuerdo con los nuevos actores globales, especialmente segmentos en los que la innovación tecnológica, la eficiencia y la accesibilidad tienen un precio con una nueva generación de consumidores.