julio 13, 2025
Deportes

¿Por qué la sala IV no vino a revisar el castigo contra Guanacasteca? – Reporte Tico

  • junio 19, 2025
  • 0

La Cámara Constitucional de la Corte Suprema de Justicia Él rechazó rotundamente La apelación de AMPARO presentada por el ciudadano José Porfirio Vials Mendoza en defensa de la

¿Por qué la sala IV no vino a revisar el castigo contra Guanacasteca?

 – Reporte Tico

La Cámara Constitucional de la Corte Suprema de Justicia Él rechazó rotundamente La apelación de AMPARO presentada por el ciudadano José Porfirio Vials Mendoza en defensa de la Asociación de Deportes de Guanacastca, después de que el Comité de Licencias de Fútbol de Fedef negó la licencia para competir en la primera división.

La apelación, presentada el 21 de abril de 2025, alegó una supuesta violación del debido proceso y los derechos fundamentales, argumentando que la medida afectó no solo a la institución deportiva, sino también a Más de 40 personas —Todos jugadores y personal administrativo: que dependen económicamente del club.

«Esta agencia, el comité de licencias de la Federación de Fútbol Costa Rican, no midió las consecuencias … suspendidas o esperar que el tribunal deportivo dé su última sentencia, como se debe a un proceso en el que todos tenemos derechos», dijo la carta presentada por el recurrente.

Sin embargo, la Cámara IV determinó que el recurso Es inadmisibleDesde el comité de licencias no está sujeto a control constitucional directo Porque es una entidad de derecho privado que actúa dentro de una federación deportiva.

¿Qué es Bancus? Más información en El enlace

«El reclamo del accionista es ajeno al alcance de los poderes de esta jurisdicción (…) ya que las posibles reclamos relacionadas con la aplicación de las normas deben alegarse antes de dichas instancias», dice el fallo escrito por el magistrado Castillo Víquez.

El tribunal también recordó la jurisprudencia previa en casos similares, donde se ha establecido que aquellos que participan en torneos oficiales se someten voluntariamente a las regulaciones internas de las federaciones y que los conflictos deben resolverse dentro de ese marco.

«La parte apelada no está en una posición de tal que no puede ser controlada por otros remedios jurisdiccionales (…) Por lo tanto, la apelación es inadmisible y, por lo tanto, debe declararse», concluyó la Cámara.

¿Qué sigue para Guanacasteca?

Esta falla representa el Primer retroceso legal, fuera de las esferas federativas, Para aquellos que buscan revertir la decisión del Comité de Licencias, que dejó a Guanacasteca fuera de la Primera División para irregularidades administrativas vinculadas a posibles lazos económicos no permitidos.

Aunque esta ruta constitucional ha sido cerrada, El club todavía puede ir a otros deportes o instancias judiciales. Sin embargo, el fallo deja en claro que Fedef fútbol mantiene su autonomía regulatoria dentro del marco legal actual.

Este medio sabe que otro ciudadano presentó un nuevo recurso hace unos días antes de la Cámara Constitucional.