Estados Unidos muestra su poder naval en la amenaza de una subida entre Israel e Irán
– Reporte Tico
junio 19, 2025
0
En respuesta al aumento de las tensiones entre Israel e Irán y la creciente inestabilidad en el Medio Oriente, Estados Unidos ha fortalecido significativamente su presencia militar en
En respuesta al aumento de las tensiones entre Israel e Irán y la creciente inestabilidad en el Medio Oriente, Estados Unidos ha fortalecido significativamente su presencia militar en la región y en Europa. El despliegue de los transportistas de aviones del USS Gerald R. Ford, junto con el reemplazo de otras unidades navales y aéreas clave, demuestra la estrategia de disuadir un pentágono a un posible conflicto regional a mayor escala. Con tres grupos de combate de aviones en áreas estratégicas, Washington busca enviar un mensaje claro: está dispuesto a responder de manera rápida y contundente a cualquier amenaza para comprometer sus aliados o intereses.
Tico que es respetado salva agua
Él Departamento de Defensa de los Estados Unidos Continúa expandiendo su presencia militar en el Medio Oriente y Europa a medida que aumentan las tensiones con Irán y sus grupos aliados. El anuncio del próximo despliegue del avión USS Grald R. Ford en Europa, junto con el reciente reemplazo de buques de guerra y aviones de combate en puntos estratégicos, establece una nueva fase disuasoria por parte del Pentágono antes de un posible conflicto regional.
Como se informa Tiempos de IsraelEl USS Gerald R. Ford, el portaaviones más moderno y avanzado de la Armada de los Estados Unidos, se mudará de su base a Norfolk, Virginia, en Europa.
Estados Unidos muestra su poder naval antes de la amenaza de una escalada entre Israel e Irán. Foto de infoBae
Mientras tanto, el USS Nimitz giró de repente esta semana y se estableció en el Medio Oriente en un contexto de tensión creciente. Según Financial Times, el Attack USS Nimitz Group, que agrega la capacidad de los tres destructores con misiles guiados, irá a una región que ya alberga otra fuerza similar y numerosos destructores de la flota de los Estados Unidos. Un funcionario del Departamento de Defensa de los Estados Unidos explicó que el tráfico tomará aproximadamente una semana.
Aunque la Armada ha evitado detallar la misión específica, el cambio se interpreta como un paso preventivo para fortalecer la capacidad de respuesta estadounidense del norte si el conflicto entre Israel e Irán se intensifica. Con este movimiento, el Pentágono agrega una tercera opción de portaaviones en la región: el USS Dwight D. Eisenhower, actualmente en el Mar Árabe y el USS Theodore Roosevelt, que opera en el Pacífico occidental.
Estados Unidos muestra su poder naval en la amenaza de una subida entre Israel e Irán
Esta reposición está destinada a aumentar la flexibilidad operativa de los Estados Unidos en una etapa de múltiples amenazas. La presencia simultánea de tres grupos de combate de transportistas permite que el comando militar del norte estadounidense cubra varios frentes potenciales, desde el Mediterráneo oriental hasta el Golfo Pérsico y el Mar Rojo, ante una posible intervención directa iraní o a través de sus grupos aliados, como el Hezbolá en el Líbano o Hutis Al Yemen.
En paralelo, Prensa asociada Explicó que Washington ha realizado una serie de viajes estratégicos desde que comenzó la guerra entre Israel y Hamas en octubre. Las medidas más notorias incluyen el envío de aviones adicionales F-15 y F-16 adicionales, así como el bombardero B-1B en el Reino Unido. Además, los combatientes furtivos del F-35 se han desplegado en lugares no especificados en el Medio Oriente. Todos estos movimientos están diseñados para fortalecer la capacidad de defensa de los aliados clave, como Israel, Jordania y Arabia Saudita, y para mantener la superioridad aérea de los Estados Unidos en caso de escalada.
El Secretario de Defensa Lloyd Austin también ordenó el reemplazo de destruir los barcos con misiles guiados, incluidos el USS Carney y el USS Laboon, hacia el Mar Rojo y el Mediterráneo. Estos buques han jugado un papel clave en la intercepción de misiles y drones lanzados por los rebeldes Hutis en Yemen, que han atacado las rutas marinas comerciales en apoyo de la causa palestina. El Pentágono reconoció que sus fuerzas han interceptado docenas de estas amenazas aéreas desde octubre, enfatizando el papel cada vez más activo en los Estados Unidos en la defensa del tráfico marítimo y sus aliados regionales.
Otro elemento crítico en el escenario actual es la defensa de las bases militares de los Estados Unidos en Irak y Siria. Desde octubre, estas reglas han sido el objetivo de más de 150 ataques con cohetes y drones por milicias respaldadas por Irán. En respuesta, Estados Unidos ha realizado bombardeos selectivos contra las posiciones de estas milicias en Siria y ha fortalecido la protección de sus instalaciones militares con sistemas adicionales de defensa aérea.
Foto de infoBae
La presencia reforzada de los Estados Unidos también ha tenido una dimensión diplomática. Los altos controles del Departamento de Defensa y el Departamento de Estado han celebrado reuniones frecuentes con líderes israelíes, sauditas y emirados, buscando evitar una subida regional más amplia. Sin embargo, las acciones militares indican que Washington no descarta la intervención directa si creen en algunas líneas rojas.