San José, 18 de junio (Elpais.cr) – con el lema «El impacto más positivo en cada gota de leche»La cooperativa de los productores de leche Dos Pinos presentó su quinto informe de sostenibilidad 2024, reafirmando su compromiso con el desarrollo sostenible, la inclusión social y la gobernanza ética en Costa Rica y la región.
El documento incluye los avances más significativos en la sostenibilidad ambiental, el impacto social y la transparencia comercial, en un año marcado por hitos como el reconocimiento de más de 60 granjas por su desempeño ambiental, un crecimiento del 6% de las ventas internacionales, la reducción del consumo de electricidad e incorporación de 154 productos nuevos o reformulados.
Triple impacto como eje estratégico
Marina Rodríguez Aymerich, directora de relaciones corporativas y sostenibilidad de dos piados, enfatizó que la cooperativa está comprometida con una visión comercial del triple impacto. «En dos Pinos no solo producimos alimentos de calidad; crecemos confianza, cuidamos el planeta y demostramos que es posible competir en todo el mundo que genere valor con un impacto positivo en Costa Rica y toda la región», dijo.
Este enfoque se basa en la innovación, la sostenibilidad y las raíces cooperativas, con el objetivo de modernizar la agricultura nacional, fortalecer la competitividad de sus productores asociados y generar un bien para las comunidades rurales.
Liderazgo ambiental
En la materia ambiental, dos Pinos se destacaron por mitigar y adaptarse al cambio climático. Los principales éxitos son la transformación del 100% del lodo industrial en la bioabona, el reciclaje de los materiales agrícolas y la disposición correcta de los desechos veterinarios.
Además, a través del proyecto de compilación, implementado en 20 granjas ganado, la cooperativa promueve la captura de carbono en los suelos, como parte de una estrategia integral para combatir el cambio climático. A esto se suma la consolidación del programa de granja sostenible, que cubre los criterios para el bienestar animal, la responsabilidad social, la eficiencia económica y la gestión ambiental.
El año pasado también hubo una reducción del 2.5% en el consumo de electricidad, ahorros de más de 202,000 metros cúbicos de agua y un aumento del 45% en la recuperación de materiales de consumo posteriores.
Reconocimiento y expansión regional
Uno de los avances más importantes fue el reconocimiento de 60 granjas asociadas con la bandera azul orgánica de la categoría agrícola. En total, 92 granjas adoptaron el estándar de granja sostenible promovido por la cooperativa.
A nivel internacional, dos Pinos exportaron 13,000 toneladas de leche y expandieron sus operaciones con prácticas sostenibles en sus subsidiarias en Panamá, Nicaragua, El Salvador, Guatemala, Honduras y la República Dominicana. Estas acciones incluyeron medidas para reducir el consumo de agua y energía, así como iniciativas para promover la agricultura sostenible.
Apuesto a una innovación y nutrición saludables
Para 2024, la cooperativa lanzó 154 productos nuevos o reformulados. Además, como parte de su compromiso con una alimentación saludable, 151.8 toneladas de azúcar se redujeron en sus productos, en respuesta a las nuevas demandas de los consumidores y los desafíos de la salud pública.
También se lanzó la plataforma «Aprendizaje nutricional», un programa de educación nutricional dirigida a la primera infancia, desarrollado en alianza con el Ministerio de Educación Pública.
Compromiso social con la cara humana
El impacto social también fue un eje clave del informe. A través del programa «Growing Together», dos Pinos mejoraron la condición de vida del 69.7% de los beneficiarios, alcanzando más de 2.600 colaboraciones.
Además, se invirtieron más de 134 millones en programas de desarrollo comunitario y se asignaron 30 millones al proyecto «Dos Pinos», con iniciativas dirigidas al desarrollo económico, social y ambiental en territorios vulnerables.
Entre otras acciones sobresalientes, la compañía dio 300 escritorios hechos de materiales reciclados de Tetra Pak Al Mepp, fortaleciendo su modelo de economía circular y su compromiso con la educación.
En términos de equidad de género, la participación de las mujeres en la sede aumentó en un 27,6%. Un hito particular fue la designación del primer país del gerente de la mujer en la operación de Nicaragua.
En reconocimiento de su cultura organizacional, se incluyeron dos pieles en el primer lugar en el gran lugar para trabajar en Costa Rica y el Top 12 de Panamá.
Gobierno ético y refuerzo institucional
El informe también destaca los esfuerzos de la cooperativa para consolidar la gobernanza ética y responsable. En 2024, se realizaron evaluaciones en la junta directiva con soporte especializado, se actualizaron las regulaciones internas y se fortalecieron las políticas clave para garantizar la transparencia y la responsabilidad.
Se formaron más de 1.500 personas en la prevención y la corrupción de fraude y se mejoraron los mecanismos de control interno y denuncia.
Proyección para 2029: La sostenibilidad como una forma
Dos Pinos ha definido una hoja de ruta ambiciosa para la sostenibilidad integral. Los objetivos incluyen la expansión del estándar de la granja sostenible, el fortalecimiento de la agricultura regenerativa, el aumento de la eficiencia energética y la promoción de proyectos sociales de alto impacto.
La cooperativa también planea profundizar su estrategia de internacionalización responsable, promoviendo prácticas sostenibles en toda la cadena de valor en los países donde opera.
Una marca de cariño
Con más de 77 años de historia, dos Pinos reafirman una empresa cooperativa intencional, cuyo modelo de negocio busca equilibrar la rentabilidad económica con la justicia social y la protección del medio ambiente. Su quinto informe de sostenibilidad 2024 registra que el desarrollo empresarial puede ser sinónimo de bienestar colectivo.