SAN JOSÉ, 19 de junio (Elpais.Cr) – El diputado Ariel Robles Barranos anunció el miércoles su candidatura para la presidencia de la República para el extenso frente, antes de la convención interna de su partido, que se celebrará el 3 de agosto.
La decisión, según el legislador, es el resultado de un proceso colectivo de escucha y reflexión que involucró diferentes sectores sociales, productivos y políticos y la militancia del partido.
En un mensaje dirigido a los ciudadanos, Robles dijo: «Después de largas reflexiones, entendemos que hay momentos en que tenemos que escuchar. En estos meses hemos escuchado muchas, cientos de personas, grupos, sectores, movimientos sociales, empresarios y políticos … hoy vamos a comunicarnos con una enorme humildad que hemos decidido colectivamente presentar nuestro nombre como candidato para la presidencia de la republic de la Republic de la Republic de la Republic de la Republic de la Republic de la Republic de la Republic de la Republic». «.».
Un llamado a la esperanza y la acción
En su discurso, Robles presentó su candidatura en respuesta al desencanto de los amplios sectores de la sociedad Costarricana contra las élites políticas tradicionales, que acusaron de ofrecer «las mismas recetas que nunca trabajaron» y actuar para el cálculo electoral contra el deterioro institucional.
«Tenemos miedo porque no les tenemos miedo», dijo el miembro con énfasis, en referencia al papel de la oposición que el extenso banco frontal ha asumido durante su gestión legislativa, frente a lo que describió como «autoritarismo donde se volvieron a crear vulgaridad y populismo».
A diferencia de lo que considera una clase política desgastada, Robles atrajo directamente a las personas que experimentan los problemas diarios d: colapso de la carretera, inseguridad, escasez de agua, bajos salarios y amenazas constantes para la seguridad social. «Es hora de que aquellos que viven estas cosas se conviertan en aquellos que toman decisiones del gobierno central para impulsar que queremos», dijo.
Juventud, democracia y participación
Robles también abordó un mensaje especial para los jóvenes en , diciendo que «la edad no es un requisito para contribuir y soñar» e invitar a las nuevas generaciones a ser parte de un movimiento que tiene como objetivo transformar la política nacional de la experiencia cotidiana y la participación activa.
En su declaración, dijo que su aspiración a la presidencia no es solo para la estructura interna de su partido, sino también frente al país. «Queremos pedirles que se unan a este esfuerzo para hablar sobre la Costa Rica con la que soñamos, de la Costa Rica que merecemos. No tenemos miedo de 2026, porque ganaremos a los demócratas. Es por eso que postulamos antes de la convención del frente amplio, sino también contra la Costa Rica con humildad, compromiso y esperanza», concluyó.
La extensa convención marginal se está acercando
La aplicación de Robles está registrada en el marco del proceso interno organizado por el amplio frente para elegir su candidatura presidencial, cuya convención está programada para el 3 de agosto.
Esta elección interna marcará el curso de elecciones del partido para las elecciones nacionales de 2026, en un contexto político polarizado y con los crecientes desafíos sociales y económicos.
Ariel Robles, reconocido por su papel de supervisión en la Asamblea Legislativa y su proximidad a los movimientos sociales y ambientales, se convierte en la primera figura delantera amplia en anunciar oficialmente su intención de disputar la presidencia.
Su candidatura propone un discurso anclado en la defensa del público, la participación democrática y la justicia social, cuestiones que han sido fundamentales en su carrera legislativa y que ahora busca transferir el debate nacional en el Código Electoral.