El Ovsicori registra descendencia a la actividad del volcán Poás
– Reporte Tico
junio 17, 2025
0
Emisión débil del volcán Poás. Ovsicorio SAN JOSÉ, 17 de junio (Elpaíss.cr) – El volcán Poás registró el lunes por la mañana una ligera expulsión de cenizas entre
Emisión débil del volcán Poás. Ovsicorio
SAN JOSÉ, 17 de junio (Elpaíss.cr) – El volcán Poás registró el lunes por la mañana una ligera expulsión de cenizas entre las 5:00 y las 7:30 a.m., según un informe publicado por el Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica (Ovsicori).
Sin embargo, las autoridades científicas confirmaron que esto no es una erupción, sino un proceso de procesamiento normal.
Las condiciones climáticas permitieron que la columna de gas y cenizas se elevara y fuera visible desde varias partes del Valle Central, generando preocupación entre algunos vecinos y turistas. Sin embargo, los expertos aclararon que el fenómeno no representa un aumento en el peligro inmediato del volcán.
Geoffroy Avard, un volcanólogo de Ovsicori, explicó que el Poás mantiene una tendencia a la baja en su actividad general, a pesar de estas emisiones intermitentes. «Lo observado esta mañana es parte del proceso de procesamiento continuo. No estamos lidiando con una erupción y, más bien, el patrón de actividad ha sido una disminución progresiva durante semanas», dijo el especialista.
Desde finales de marzo, el Poás ha mostrado una actividad sostenida, con la presencia de gases, las emisiones de cenizas ocasionales y las variaciones en la temperatura del cráter. Este comportamiento ha causado un monitoreo constante de las entidades de protección científica y civil.
Actualmente, el Parque Nacional Poás Volcan es bajo Alerta de naranjaUna categoría que implica acceso controlado, medidas preventivas estrictas y preparación para una posible evacuación. Además, el Comisión Nacional de Emergencia (CNE) Mantener –E Alerta amarilla en las esquinas de Sarchin y GreciaEn la provincia de Alajuela, debido a su proximidad al coloso.
Estas medidas están destinadas a garantizar la seguridad de las personas que habitan o visitan áreas cerca del volcán, así como mitigar los posibles impactos en las actividades económicas, como el turismo y la agricultura.
El Ovsicori, en coordinación con el CNE y el sistema nacional de áreas de conservación (SINAC), continúa haciendo observaciones constantes, análisis de gases y registros sísmicos para evaluar la evolución del volcán. Las autoridades instan a la población a permanecer informada a través de fuentes oficiales que ya no son llevadas por rumores o información errónea en las redes sociales.
Avard reiteró que, aunque el volcán aún está activo, no hay indicios de que se dirige a un evento eruptivo significativo. «Es un volcán activo y su comportamiento puede variar, pero por el momento, lo que observamos es consistente con una etapa de desgaste sostenido, sin aumentar la energía liberada», concluyó el volcanólogo.
Se recomienda a los visitantes del Parque Nacional para cumplir con las instrucciones del personal de SINAC y seguir los protocolos establecidos en caso de cambios en la actividad volcánica. Mientras tanto, Poás continúa su respiración habitual, muy monitoreada por la ciencia y la institucionalidad.