La red anti -Tabaco advierte que el 31.3% de los cigarrillos actualmente consumidos en Costa Rica provienen del comercio ilegal.
En el país, 2,174 muertes se atribuyen al consumo de productos de tabaco y nicotina anualmente, además de más de 16,000 casos de enfermedades como enfermedades pulmonares crónicamente obstructivas (EPOC), cáncer y enfermedades cardíacas.
Aunque Costa Rica ha tenido un protocolo aprobado para la eliminación de cigarrillos ilegales desde 2016. Además, existen leyes pendientes en la Asamblea Legislativa para combatir este problema.
El país gasta más de 300 mil millones al año por costos directos e indirectos en relación con el tabaco y la nicotina, mientras que la recaudación actual de impuestos al tabaco apenas cubre el 9% de la pérdida económica asociada con el tabaquismo.