julio 13, 2025
El Mundo

Las sondas Voyager revelan temperaturas extremas en el borde del sistema solar – Reporte Tico

  • junio 14, 2025
  • 0

Las sondas espaciales Voyager 1 y 2, en su viaje histórico más allá del sistema solar, han detectado temperaturas de hasta 50,000 Kelvin en el «Muro de fuego»,

Las sondas Voyager revelan temperaturas extremas en el borde del sistema solar

 – Reporte Tico

Las sondas espaciales Voyager 1 y 2, en su viaje histórico más allá del sistema solar, han detectado temperaturas de hasta 50,000 Kelvin en el «Muro de fuego», una región ubicada justo después de la heliopasa. Este hallazgo, junto con la sorprendente alineación del campo magnético dentro y fuera de la casa, ha transformado la comprensión científica sobre los límites del sistema solar, recientemente confirmó el Olla. Estos nuevos datos consolidan Voyager como instrumentos clave en la exploración del espacio interestelar.

Tico que es respetado salva agua

Este descubrimiento se agrega a la lista de datos no publicada obtenida por las sondas de la NASA, que han proporcionado información sin precedentes

El descubrimiento de que el campo magnético de la región justo más allá de la Heloopausa es paralela al campo magnético de la hotelsesfera sorprendió a la comunidad científica y fue confirmado por los dos instrumentos de las sondas Voyager, según IFL Science.

Este descubrimiento se agrega a la lista de datos no publicada obtenida por las sondas de la NASA, que en su viaje al espacio interestelar han proporcionado información sin precedentes sobre los límites del sistema solar.

Las sondas de Voyager cruzan el
Las sondas de Voyager cruzan la «pared de fuego» y revelan temperaturas extremas en el borde del sistema solar

Según la agencia espacial, Voyager 1 sondea y Voyager 2 cruzaron lo que se llamaba «pared de fuego» en los límites del sistema solar, donde las temperaturas alcanzan entre 30,000 y 50,000 Kelvin (54,000 a 90,000 grados Fahrenheit).

Este fenómeno se encuentra en la heliopausa, el borde donde el viento solar, una corriente constante de partículas cargadas emitidas por el sol, se equilibra con el entorno interestelar.

La heliopausia marca el borde de la casa, una burbuja gigante que rodea a los planetas al sol y se extiende a aproximadamente tres veces la distancia a Plutón.

Las sondas de Voyager cruzan la «pared de fuego» y revelan temperaturas extremas en el borde del sistema solar

La NASA explicó que el viento solar, al expandirse, finalmente cumple con la mitad interestelar, que genera una zona de presión equilibrada.

En las palabras de la agencia: «El límite entre el viento solar y el viento interestelar es la heliopausa, donde la presión de los dos vientos está en equilibrio. Este equilibrio hace que el viento solar se desvíe y fluya a través de la cola de Herosfera».

Además, la interacción de la casa con el espacio interestelar produce una especie de arco de choque de arco, similar a la generada por un barco que avanza a través del océano. El 25 de agosto de 2012, Voyager 1 se convirtió en el primer bote en cruzar la heliopasa, seguido de Voyager 2 en 2018.

Antes de estos eventos, los científicos no estaban seguros sobre la ubicación exacta de este límite, pero el hecho de que ambas sondas crean en diferentes distancias del sol confirmaron la hipótesis de que la heliopausa puede moverse de acuerdo con la actividad solar.

Según una declaración de la NASA, «los científicos esperaban que el borde de la casa, llamado heliopausa, se mueva a medida que la actividad solar cambia, como un pulmón que se expande y contrata con respiración». Aunque la «pared» no es un borde sólido, las sondas detectaron temperaturas extremadamente altas en esta región, que también se ha llamado «pared de fuego».

Las sondas de Voyager cruzan el
Foto de infoBae

La heliopausia marca el borde de la casa, una burbuja gigante que rodea a los planetas al sol. (NASA/Johns Hopkins AP/Steve Griben/Reuters)

A pesar de la intensidad de la energía de las partículas actuales, la baja densidad de esta área de espacio hace que la probabilidad de colisión sea mínima, por lo que las sondas no sufrieron un daño térmico significativo.

Por otro lado, las probabilidades de colisión en esta densa región baja son tan bajas que el calor suficiente se transfiere a las sondas. Voyager continúa transmitiendo datos más allá de la heliopasa, siendo los únicos barcos que han logrado cruzar este límite en casi cinco décadas desde su lanzamiento en 1977.

Entre los hallazgos más importantes se encuentran la confirmación, por el instrumento de campo magnético de Voyager 2, de que el campo magnético fuera de la heliopausa está alineado con el que existe dentro de la casa.

Esta observación, que inicialmente se consideró una posible coincidencia después de la medida del Voyager 1, fue corroborado por la segunda sonda, lo que sugiere que esta alineación es una característica general de la región externa.

Voyager 1 y 2 cruzaron la «pared de fuego» a los límites del sistema solar, con temperaturas de hasta 50,000 Kelvin. (Poder)

La definición del borde del sistema solar ha sido una razón para el debate, desde el final de los planetas, la nube Oort, donde se puede considerar la influencia gravitacional del sol, o el límite del campo magnético solar.

La heliopausa se ha establecido como una de las fronteras más relevantes, ya que representa el punto donde la influencia del viento solar produce en el entorno interestelar. Las sondas de viaje han permitido a los científicos observar fenómenos que solo podrían teorizar.

Las temperaturas de 30,000 a 50,000 Kelvin en la «pared de fuego» y la alineación de los campos magnéticos son solo algunos de los datos que han transformado la comprensión de los límites del sistema solar y la interacción entre el sol y el espacio interestelar.

Foto de infoBae

Estos resultados han abierto nuevas preguntas sobre la estructura y la dinámica de la heliopausa y el entorno interestelar. A pesar de la edad de las sondas, ambos continúan enviando información valiosa, lo que ha permitido que la NASA y la comunidad científica internacional continúen explorando los misterios del espacio más allá de la influencia directa del Sol.

«Juntos han encontrado varias sorpresas en nuestra primera visión fuera del sistema solar», dijo la agencia, enfatizando la importancia de estos instrumentos para la investigación espacial.

Fuente: Infobae

Nuevos árbitros de tico estarán presentes en la copa dorada