La tecnología realiza el camino para cambiar la seguridad del tráfico en Costa Rica. El país parece Moverse hacia un sistema moderno de monitoreo de tráfico En las calles.
Actualmente una fase de viabilidad es Proyecto Photomult ambiciosolo que sugiere la instalación de los dispositivos de vigilancia en 200 puntos estratégicos del territorio nacional (Ver video adjunto de Soapoticias).
«Hacemos diferentes consultas a otras instituciones como el Consejo de Seguridad Vial (COSEVI) e Ingeniería de Tránsito, en respuesta a las necesidades que pueden ser posibles.
«El sistema Photomult es operado por un concesionario posterior. Tan pronto como tengamos que continuar con todo el procedimiento de licitación, el comerciante del sistema que se le otorgará «, dijo Paula Reyes, Secretaria Técnica del Consejo Nacional de Concesiones (CNC).
¿Qué puntos podrían registrarse?
«Se considera que hay alrededor de 200 puntos dentro del proyecto Photomult que podrían estar en cualquier parte del país. 27 o 2 pueden ser algunas de las rutas», agregó el funcionario.
Cabe señalar que esta iniciativa No es un intento de imponer nuevas sanciones o cambiar las cantidades actuales de las multas.
Su objetivo principal es convertirse en uno Herramienta de soporte Facilitación de la inspección y promoción de una cultura de respeto por las reglas de la calle.
