julio 13, 2025
Costa Rica

Tres alcaldes se niegan a participar en un evento en Israel – Reporte Tico

  • junio 5, 2025
  • 0

Los palestinos esperan recibir comida gratis en el norte de la Franja de Gaza. Xinhua San José, 4 de junio (Elpaís.cr) .- El alcalde de Montes de Oca,

Tres alcaldes se niegan a participar en un evento en Israel

 – Reporte Tico

Los palestinos esperan recibir comida gratis en el norte de la Franja de Gaza. Xinhua

San José, 4 de junio (Elpaís.cr) .- El alcalde de Montes de Oca, Domingo Argüello García, informó oficialmente su decisión de no participar en el Muniworld internacional 2025, organizado por la Federación de Autoridades Locales Israelí (FLAI).

La resolución, que responde a una creciente preocupación ética y política en la comunidad, ha sido ampliamente recibida como un signo de sensibilidad institucional al contexto internacional actual.

La decisión del alcalde se da después de escuchar los enfoques del Consejo Municipal y varios sectores ciudadanos del Cantón, que expresaron su oposición al gobierno local al participar en una actividad organizada por el estado israelí, en un momento en que este país enfrenta serias acusaciones por violaciones de la ley internacional humanitaria en Gaza.

Movimiento unánime y presión comunitaria

El lunes 3 de junio, el Consejo Municipal de Montes de Oca aprobó por unanimidad una moción que instó al alcalde a rechazar su participación en el evento. En esta moción, la condena institucional se reafirma en «el estado genocida de Israel» por crímenes cometidos contra la población palestina, que han sido documentadas por organizaciones internacionales como las organizaciones de las Naciones Unidas (ONU), Amnesty International y el Tribunal Penal Internacional (IPC).

Según el texto aprobado, los consejeros expresaron su rechazo de todas las formas de cooperación con las instituciones estatales israelíes como violaciones sistemáticas de los derechos humanos persisten en los territorios palestinos ocupados. La moción también insta a otros gobiernos locales a tomar el mismo camino y rechazar su participación en Muniworld 2025, programada para permanecer entre el 14 y el 23 de junio.

Reacción oficial del alcalde

Poco antes de las 16:00 del martes, el municipio de Montes de Oca informó a través de sus redes sociales que el alcalde Domingo Argüello «no participará en la actividad internacional Muniworld 2025».

En su declaración, el alcalde dijo que « a pesar del hecho de que la participación se evaluó inicialmente con el enfoque técnico del evento, lo que abordaría problemas como las ciudades inteligentes, la innovación, el cambio climático y el tratamiento de aguas residuales; Después de un análisis exhaustivo y tener en cuenta el contexto internacional actual, el gobierno local ha decidido no asistir, reafirmando su compromiso con la escucha ciudadana «.

La declaración agregó que la decisión responde a «consistencia con las preocupaciones expresadas tanto por el Consejo Municipal como por la comunidad».

Otras voces en sintonía

La decisión del alcalde Argüello se agrega a los ya anunciados por sus homólogos de Carthage, Mario Redondo y Turrialba, Carlos Hidalgo, quien también se negó a participar en el evento internacional, a pesar de formalmente invitado por la embajada israelosa en Costa Rica.

El alcalde de Redondo informó públicamente el miércoles por la mañana que, a pesar de recibir la invitación con todos los gastos pagados hace dos semanas, decidió rechazarlo desde la semana pasada. «Informé a la representación diplomática que rechazó la invitación», dijo.

For his part, the Mayor of Turrrialba, Carlos Hidalgo, had made his decision in public since May 21. In his statement, Hidalgo said that «after a detailed analysis of the international situation in Gaza,» he decided not to attend the meeting, emphasizing that «no one stays in Turrrialba, in Costa Rica or in the world, so that each concern must be treated and, therefore, keeps them dialogue.

Movilización del consejo y la ciudadanía

La presión para el alcalde de Montes de Oca rechazará la invitación se ha intensificado en las últimas semanas.

Como el gobernador Carolina Castilla, de la Extensión de Frente, el 2 de junio, el Consejo estaba al tanto de una carta de aceptación enviada por la Embajada Israelí al Alcalde, en respuesta a su solicitud de participación. Fue ese hecho lo que motivó el movimiento de exhort.

Castilla dijo que, dada la confirmación de que el alcalde estaba planeando asistir, varios sectores se organizaron para expresar su desacuerdo. Además, docenas de ciudadanos enviaron correos electrónicos al municipio, incluso exigiendo que se votara una moción de censura contra el alcalde si persistía en su decisión de viajar.

La moción finalmente aprobada por el Consejo cita directamente informes y resoluciones internacionales, incluida la resolución CPI-2024/RC-9, donde los delitos contra la humanidad atribuidos a Israel están dentro del marco del conflicto con Palestina.

Llamado a otros gobiernos locales

Uno de los aspectos más destacados de la moción aprobada por el Consejo Municipal de Montes de Oca es el llamado expreso en otros municipios d para rechazar su participación en el caso. Según la información oficial, alrededor de 14 funcionarios de los gobiernos locales, así como uno de los Institutos de Desarrollo y Asesoramiento Municipales (IFAM), recibieron la invitación formal para asistir a Muniworld 2025, planeado para celebrarse en Tel Aviv entre el 14 y el 23 de junio.

El Consejo publicó la lista de personas invitadas para una discusión transparente y promover un debate más amplio a nivel nacional sobre la relevancia ética de los vínculos institucionales de creación con un gobierno acusado de crímenes de guerra.

Reacciones y análisis

La decisión del alcalde Argüello fue recibida con satisfacción con varias organizaciones sociales y defensores de los derechos humanos. Para muchos de ellos, la eliminación de las montañas de ganso del evento es una victoria de la presión ciudadana y un ejemplo de cómo los gobiernos locales pueden ejercer la diplomacia ética del municipal.

«Es un gesto de madurez política, la apertura del diálogo institucional, la capacidad de escuchar a los ciudadanos y un compromiso con los valores de la justicia y el respeto por los derechos humanos», dijo el grupo de solidaridad Montes de Oca, una de las organizaciones que promovió el rechazo del viaje.

Los analistas políticos han indicado que el caso muestra un cambio de paradigma en la política local, donde los problemas internacionales y los valores éticos comienzan a penetrar en las decisiones municipales, incluso en actividades tradicionalmente consideradas como una reducción técnica.

Contexto internacional y sensibilidad ética

La controversia alrededor de Muniworld 2025 surge en un momento en que el conflicto en Gaza ha generado una ola de condenas internacionales contra el estado de Israel. Los informes de la ONU, Amnistía Internacional y el Tribunal Penal Internacional han documentado ataques indiscriminados contra civiles palestinos, una destrucción masiva de la infraestructura civil y los crímenes de guerra, lo que ha llevado a varios sectores del mundo a reconsiderar sus vínculos institucionales con este país.

En Costa Rica, donde los principios de paz, neutralidad activa y respeto por los derechos humanos son parte de la identidad nacional, este tipo de debates obtienen una resonancia especial. La decisión del alcalde de Montes de Oca de rechazar la invitación se considera un acto de alineación con los valores fundamentales d.

Esperando las declaraciones de otros gobiernos locales que también fueron invitados, la moción del Consejo de Montes de Oca, y la decisión del alcalde Argüello podría marcar un precedente en la política municipal de la costa de Ricà. La pregunta que queda en el aire es si otros alcaldes seguirán el mismo camino o si elegirán mantener su participación en el evento internacional en Israel, a pesar de la controversia.

La verdad es que Montes de OCA ha tomado una posición firme y, basada en el principio, reafirmando que en la política local la batalla por la ética pública y el respeto por los derechos humanos en el escenario global también se lucha.