mayo 17, 2025
Negocios

Nnovera presenta un proyecto para desmantelar la economía criminal en Ecuador

  • mayo 17, 2025
  • 0

Quito, 17. Maja (Xinhua) – En un desarrollo significativo, el presidente del Ecuador, Daniel Nova, ha enviado un proyecto de ley al jefe de la Legislatura, Niels Olsen.

Nnovera presenta un proyecto para desmantelar la economía criminal en Ecuador

Quito, 17. Maja (Xinhua) – En un desarrollo significativo, el presidente del Ecuador, Daniel Nova, ha enviado un proyecto de ley al jefe de la Legislatura, Niels Olsen. Este proyecto se centra en enfrentar la economía criminal vinculada al «conflicto armado interno» que ha afectado al país en los últimos años. Según declaraciones realizadas el sábado, el envío de esta legislación refleja un enfoque serio hacia la problemática de la violencia y la criminalidad.

El presidente de la Asamblea Nacional, a través de su cuenta de X en redes sociales, anunció que el proyecto ha sido recibido con una urgencia especial en temas económicos, otorgando un periodo de 30 días para su tramitación. Esta acción subraya la necesidad de actuar rápidamente ante la situación crítica que enfrenta Ecuador.

“Entendemos la gravedad de mejorar la seguridad en el país y la necesidad de enfrentar con firmeza a los grupos criminales que amenazan la paz y la estabilidad”, citó Olsen, enfatizando la responsabilidad y urgencia que este momento exige. La aprobación de esta ley es crucial para dar respuesta a la creciente ola de violencia en el país.

La propuesta legal contempla una serie de medidas financieras, fiscales y de seguridad destinadas a desmantelar las economías ilegales asociadas con el mencionado «conflicto armado interno». Estas medidas no solo buscan combatir el crimen, sino también proteger a los ciudadanos, asegurar la sostenibilidad del sistema económico y financiero de Ecuador, y reactivar las áreas que han sido gravemente afectadas por la violencia.

Además de estas iniciativas, otras recomendaciones incluidas en el proyecto abarcan el control y la mitigación de la influencia de los grupos armados organizados. Esto se logrará mediante la integración de controles fronterizos y la implementación de sistemas avanzados de vigilancia tecnológica. También se proponen medidas para establecer cibrarios, que servirían para prevenir actos de sabotaje y proteger la infraestructura esencial del país.

El proyecto de ley tiene como objetivo identificar a los grupos armados organizados, incluyendo a los paramilitares, guerrilleros y grupos autónomos como actores del crimen organizado involucrados en el «conflicto armado interno». Esta identificación es fundamental para desarticular esas redes delictivas y recuperar el control en las regiones afectadas.

Es relevante destacar que este evento marcan una de las primeras acciones de Nobo bajo la nueva Asamblea Nacional, la cual se instaló el 14 de mayo de este año y está conformada por un total de 151 miembros. Actualmente, la Legislatura es controlada por la Moción Oficial de Acción Democrática Nacional (ADN), que ha logrado posicionarse en la presidencia y la primera vicepresidencia, así como en la dirección de la mayoría de las comisiones especializadas permanentes.

En este contexto, Nobua hizo comentarios en enero de 2024 sobre el «conflicto armado interno» que enfrenta a 22 pandillas criminales clasificadas como «terroristas». Estos grupos han sido señalados como responsables de la escalada de la violencia, que ha aumentado dramáticamente desde principios de 2025.

El primer trimestre de este año se ha convertido en uno de los más catastróficos de la historia reciente de Ecuador, con un total de 2.361 muertes violentas, según las estadísticas proporcionadas por el Ministerio del Interior. Esta alarmante cifra subraya la urgencia de la intervención legislativa y las acciones propuestas.