mayo 17, 2025
Farandula

México exige un productor de la famosa YouTuber MrBeast para grabar en templos mayas

  • mayo 17, 2025
  • 0

Las autoridades mexicanas han comenzado a presionar fuertemente al productor asociado con el famoso YouTuber Mrbeast, quien ha sido acusado del uso indebido de imágenes de sitios arqueológicos

México exige un productor de la famosa YouTuber MrBeast para grabar en templos mayas

Las autoridades mexicanas han comenzado a presionar fuertemente al productor asociado con el famoso YouTuber Mrbeast, quien ha sido acusado del uso indebido de imágenes de sitios arqueológicos antiguos de la cultura maya con propósitos comerciales y publicitarios. Este asunto ha levantado un gran revuelo tanto en redes sociales como en los medios de comunicación.

En la controversial secuencia titulada «Exploré templos antiguos de 2.000 años», el estadounidense James Donaldson, conocido por su apodo Mrbeast, exploró las impresionantes ruinas de antiguas ciudades mayas, tales como Calakmul y Chichén Itzá, ubicadas en el sureste de México. Este video ha captado la atención de millones de usuarios en la plataforma, lo que ha provocado el interés de las autoridades y ha hecho que surjan preguntas sobre la legalidad del acceso que tuvo Donaldson a estos sitios históricos.

Un área restringida para los mexicanos

El video en cuestión ha acumulado más de 61 millones de reproducciones en YouTube desde su publicación el 10 de mayo. Donaldson cuenta con una base de seguidores de 395 millones en la misma plataforma, lo que lo convierte en una figura influyente en el mundo digital. Sin embargo, varios de sus seguidores y críticos han expresado su preocupación ante lo que consideran un uso indebido de su privilegio como extranjero.

En una parte del video, Donaldson se muestra asombrado y comenta: «No puedo creer que el gobierno nos permita hacer esto», justo después de ingresar a una pirámide. Este comentario ha desatado una serie de críticas en la sección de comentarios del video, donde muchos usuarios han señalado que este tipo de acceso es restringido incluso para ciudadanos mexicanos y científicos, lo que pone de relieve la desigualdad que sienten frente a situaciones como estas.

Un usuario enfurecido expresó: «¿Qué privilegios disfruta ese extranjero para grabar videos en lugares donde los mexicanos pasan?» Otro comentario añadía: «Carece de respeto por la cultura solo por sus gustos», dejando claro que la controversia ha resonado en una audiencia que se siente afinada a su herencia cultural.

Respuesta de las autoridades mexicanas

El miércoles 14 de mayo de 2025, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, hizo un llamado para que se esclarecieran las condiciones del permiso que Donaldson había recibido para grabar en esas ubicaciones. El Instituto Nacional de Arqueología e Historia, encargado de proteger y preservar el patrimonio cultural, también levantó la voz para expresar su descontento, indicando que, durante la grabación, se realizaron anuncios de chocolates y otros productos, un acto que consideran inapropiado.

El instituto publicó en su cuenta de Facebook: «Estamos contentos de que los YouTubers y todos los jóvenes en el mundo aprecien el valor de nuestras civilizaciones originales». Sin embargo, también enfatizaron que «reprenden fuertemente que hay quienes aprovechan la buena disposición de las instituciones para violar los términos de las autorizaciones otorgadas».

Compensación por daños

El permiso otorgado al productor Medios de círculo completo claramente especificó que no se permitiría «la publicación de información falsa, ni el uso de la imagen de los sitios arqueológicos para la publicidad de marcas privadas con fines de lucro», según informaron las autoridades. Ante esta infracción, la institución mexicana ha exigido «compensación de daños y una retractación pública, dada la clara violación de los términos establecidos».

Crítica de las instalaciones

En Mérida, la capital del estado de Yucatán, donde se encuentra Chichen Itzá, varios residentes han expresado su desaprobación por el acceso que se le permitió al YouTuber. José Elías Aguayo, un guía turístico de 53 años, declaró: «Las restricciones y regulaciones deben aplicarse a todos: turistas nacionales, visitantes extranjeros, así como nosotros, las instalaciones».

Por otro lado, Frida Rea, una estudiante de 18 años, compartió su frustración respecto a lo sucedido: «Que las autoridades les permitan acceder de alguna manera a estos lugares por cualquier medio, ya sea porque pagaron o por la popularidad en redes sociales, es una frustración», dijo, reflejando el sentimiento de muchos que consideran que se debe preservar el patrimonio cultural de manera cuidadosa y respetuosa.