mayo 17, 2025
Deportes

Este fue el presunto AMARO en Turrialba

  • mayo 17, 2025
  • 0

Una profunda investigación llevada a cabo por el oficial de integridad de FCRF ha sacado a la luz un Intento directo, repetido y premeditado para manipular el resultado

Este fue el presunto AMARO en Turrialba

Una profunda investigación llevada a cabo por el oficial de integridad de FCRF ha sacado a la luz un Intento directo, repetido y premeditado para manipular el resultado de un partido de fútbol en la liga de ascenso. Este intento proviene de altos líderes del Turialba FC, lo que plantea serias preocupaciones sobre la integridad del deporte. El documento que ha sido obtenido por este medio revela que Tres miembros de la Administración Superior del Club, incluido el presidente Rolando Pereira Calderón, ofrecieron incentivos y beneficios a los jugadores con el objetivo de que estos perdieran intencionalmente un partido contra la Asociación de Deportes Cariari Pococí, que se llevó a cabo el pasado 10 de febrero de 2025.

Este hecho se detalla en un documento al que tuvo acceso Elmundo.cr que muestra la gravedad de la situación.

Dinero a cambio de perder

De acuerdo con el informe, los líderes del club Convocaron a los jugadores para reuniones privadas en la casa club, donde fueron agrupados para que se les ofreciera una recompensa económica, así como ventajas deportivas, a cambio de acordar un «arreglo» sobre el puntaje del partido. A pesar de que La propuesta fue rechazada por los jugadores, los líderes Insistieron en su solicitud, incluso minutos antes del inicio del juego, tratándose de acercar a un futbolista que no había estado en reuniones previas para persuadirlo.

Evidencia sólida y detallada

El oficial de integridad ha clasificado la evidencia recopilada como «Claro y suficiente». Entre la información presentada se encuentran testimonios, registros de conversaciones en WhatsApp, quejas formales, enlaces de noticias y las alineaciones oficiales del partido. Todos estos elementos, según el informe, coinciden en modo, tiempo y lugar lo que realmente Fortalece la credibilidad de la historia y expone un patrón de comportamiento que fue claramente planificado por los involucrados.

La defensa del club: sin medios de vida

Tras el partido, el liderazgo del club intentó justificar las reuniones como una supuesta «prueba de integridad» para evaluar la ética de los jugadores involucrados. Sin embargo, el oficial de integridad rechazó esta versión, catalogándola como Una estrategia de cobertura que fue implementada tras el fallido intento de manipulación y el consecuente rechazo por parte de los jugadores.

Responsabilidades personales y legales

Además de involucrar a Pereira Calderón, el informe señala también al Entrenador Enrique Valencia y a Ernesto de la Torre, ambos con roles reconocidos dentro del club. Se considera que ellos jugaron un papel activo en las maniobras del equipo, teniendo la autoridad suficiente para tomar decisiones e influir directamente en los futbolistas.

La recomendación del funcionario es clara: en caso de que se presente una sanción, FCRF debe notificar a la FIFA para que las posibles consecuencias se extiendan a nivel internacional. Lo ocurrido se considera una violación grave de la integridad deportiva, lo cual amerita la apertura de un proceso disciplinario formal contra los implicados.

¿Qué sigue?

En este momento, el caso está bajo la revisión de la Comisión disciplinaria de la FCRF, que tendrá la tarea de determinar si se sancionará a los involucrados según las regulaciones vigentes. Las sanciones potenciales no solo afectarán a los líderes mencionados, sino también a la Persona legal del club, lo que podría representar un impacto devastador para la institución Turrialbeña en su conjunto.