mayo 17, 2025
Política y Gobierno

Entrenamiento Diplomático al Iniciar – Observador CR

  • mayo 17, 2025
  • 0

En el contexto del proceso electoral, el costo de la votación en el extranjero representa un aspecto crucial, especialmente en el caso de las elecciones presidenciales. Los funcionarios

Entrenamiento Diplomático al Iniciar – Observador CR

En el contexto del proceso electoral, el costo de la votación en el extranjero representa un aspecto crucial, especialmente en el caso de las elecciones presidenciales. Los funcionarios diplomáticos se han convertido en actores claves en esta dinámica, asegurando que los ciudadanos costarricenses en el exterior puedan ejercer su derecho al sufragio. Este factor es fundamental no solo para facilitar el proceso, sino también para garantizar la transparencia y la efectividad del mismo.

Con la proximidad de las elecciones programadas para el 1 de febrero de 2026, las autoridades pertinentes, específicamente los gerentes del proceso electoral, ya han iniciado su capacitación. Este proceso formativo es esencial para preparar a los operadores que estarán a cargo de asegurar que las votaciones se lleven a cabo de manera adecuada y conforme a la normativa vigente.

Dentro del marco del acuerdo establecido entre el Ministerio de Asuntos Exteriores y el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE), se realizó una reunión introductoria entre las partes interesadas. Este encuentro tuvo lugar los días 13 y 14 de mayo en el Consulado de Costa Rica. Durante la reunión se discutieron diversas temáticas, incluido un enfoque sobre el plan de trabajo y el programa de capacitación del TSE, con el objetivo de asegurarse de que todos los participantes estén informados y preparados para el proceso electoral.

Es relevante señalar que más de 80 consulados, junto con sus funcionarios, están involucrados activamente en este proceso integral. Los próximos meses serán fundamentales, ya que se dará continuidad al proceso de votación en el extranjero, administrado a través de un programa especializado en cooperación con el Instituto de Capacitación y Estudios en Democracia (IFED). Este esfuerzo se realiza en estrecha colaboración con el Ministerio de Relaciones Exteriores, demostrando un compromiso conjunto hacia el ejercicio del voto de los costarricenses en el exterior.

Hasta el 31 de enero, un total de 59,643 costarricenses estaban registrados en consulados alrededor del mundo, lo que les permite participar en las votaciones desde el extranjero. Esta cifra refleja un notable interés por parte de los costarricenses en mantener su vínculo con el país, incluso desde lejos.

El TSE ha proporcionado la desagregación de datos de estos votantes, indicando que existen 30,191 hombres y 29,452 mujeres que tienen la capacidad de votar desde el exterior. Esta cifra es significativa, ya que representa un aumento respecto al número de votantes registrados para las últimas elecciones nacionales que se llevaron a cabo en 2022, donde 50,833 ciudadanos habían ejercido su derecho de voto en el extranjero.

Es importante mencionar que actualmente Costa Rica cuenta con 49 consulados activos dispersos en 42 países. Este aspecto es crucial para facilitar el acceso al voto y garantizar que todos los ciudadanos costarricenses en el extranjero puedan participar en el proceso electoral.

Verifique más: Kosta Rich Abroad votará en embajadas, bibliotecas e incluso universidades.

Los consulados con la mayoría de los votantes registrados hasta la fecha son:

  • Nueva York: 17,955 votantes
  • Miami: 6,865
  • Los Ángeles: 5,588
  • Atlanta: 4,437

Por otro lado, aquellos lugares con menos votantes registrados para el ejercicio del sufragio desde el extranjero son:

  • Indonesia: 9
  • Jamaica: 10
  • Kenia: 13
  • India y Türkiye: 14 cada uno

En el aspecto del registro electoral en Costa Rica, durante el mes de enero se registraron 3,680,494 personas en total, distribuidos en 1,854,339 mujeres y 1,826,155 hombres. El cierre de este proceso de registro está programado para octubre de este año, lo que añade un sentido de urgencia a la inscripción y participación de los votantes.

Las elecciones en el extranjero solo cubren el voto presidencial (documento)