En una declaración enfática durante la Asamblea Nacional del Partido Nacional de Liberación (PLN), el candidato presidencial Álvaro Ramos Chaves inició una crítica directa al gobierno actual, que según él, ha estado alimentando la confrontación en un periodo en el que el país necesita urgentemente paz y liderazgo razonable. Este llamado a la unidad y a la paz se hace más relevante en tiempos de creciente polarización social y política.
Ramos destacó la violencia que afecta a la ciudadanía en su día a día, afirmando: «Mucha violencia sufre todos los días de nuestra gente». Esta afirmación surge como respuesta a los recientes comentarios emitidos por el presidente de la República, Rodrigo Chaves, en un contexto de alarmantes cifras de criminalidad.
«Muchas víctimas tienen todos estos asesinatos que han crecido un 40% en este gobierno, y eso es inaceptable», enfatizó Ramos, abordando la situación de inseguridad que ha sacudido al país y que ha creado un clima de temor entre la población.
Durante el evento, donde los miembros del partido se congregaron, Ramos marcó una etapa crucial en la renovación de la PLN. Presentó la integración de nueve nuevos sectores sociales en el partido, lo que no solo amplía la base de apoyo, sino que también refleja un compromiso auténtico con los procesos democráticos y un rechazo enfático a los intentos de polarización que han caracterizado la política reciente.
«El poder está borroso, el poder está determinado y entregado por procesos democráticos. Nuestra gente tiene razón, el poder en cada uno de nosotros», subrayó Ramos, resaltando la importancia de la participación ciudadana activa en la política, argumentando que el verdadero liderazgo proviene de la voluntad colectiva del pueblo.
A diferencia de la postura política oficial, Álvaro Ramos prometió una campaña y una administración enfocadas en sugerencias concretas y soluciones tangibles, que puedan realmente abordar los problemas que enfrenta la sociedad costarricense. Este enfoque se aleja de la retórica vacía y se centra en el desarrollo de políticas públicas efectivas.
Además, la asamblea fue testigo de una transformación interna en el Partido Nacional de Liberación, que ahora contará con la representación de diversos sectores como la solidaridad, el municipalismo, la cultura, la educación, la producción agrícola, el deporte, las personas con discapacidad, así como expertos y representantes de negocios. De estos sectores, se seleccionaron 36 nuevos delegados, asegurando una participación juvenil del 25% y promoviendo la paridad de género en la composición del partido.
Los miembros de la reunión concordaron en que tanto la figura de Álvaro Ramos como esta apertura hacia nuevos sectores representan un nuevo capítulo para el PLN, uno que promete ser más cercano, pluralista y abierto a las diversas necesidades de la población. Este renovado enfoque busca unir fuerzas y construir un futuro más prometedor para todos los ciudadanos.