mayo 17, 2025
Negocios

Trump informará a cada país «cuánto pagará» por los negocios en los Estados Unidos a través de una carta.

  • mayo 16, 2025
  • 0

Washington, 16 de mayo. (Europa Press) – El Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, se ha manifestado durante el último día de su reciente gira, declarando que

Trump informará a cada país «cuánto pagará» por los negocios en los Estados Unidos a través de una carta.

Washington, 16 de mayo. (Europa Press) – El Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, se ha manifestado durante el último día de su reciente gira, declarando que en «dos o tres semanas» se dará a conocer información relevante en los Estados Unidos. Esta noticia ha despertado un gran interés por los economistas y el público en general.

En un contexto donde las tensiones comerciales han sido significativas, el inquilino de la Casa Blanca mencionó que es materialmente imposible llevar a cabo reuniones con todos los países que están interesados en alcanzar un acuerdo comercial con Washington. La complejidad de las relaciones comerciales internacionales se ha vuelto evidente en sus comentarios. «Tenemos 150 países que quieren llegar a un acuerdo, pero no se puede ver», afirmó Trump, enfatizando la dificultad de gestionar tan numerosas negociaciones.

Mientras tanto, el Secretario de la Económica enfatizó la importancia de entender cuánto están dispuestos a pagar los países por hacer negocios en los Estados Unidos. Esta declaración refleja una preocupación central en la política económica actual: la necesidad de equilibrar las relaciones comerciales para beneficiar a la economía estadounidense.

En este mismo sentido, Trump también destacó que, aunque muchos países podrían quejarse de las políticas comerciales de Estados Unidos, él «en absoluto» espera ofrecer un trato que considere justo. «Creo que seremos muy justos», añadió, dejando entrever su postura firme en la negociación. Esto subraya la determinación de Trump de asegurar condiciones favorables para su nación, independientemente de las quejas internacionales.

Además, el 9 de abril, el Presidente de los Estados Unidos anunció la implementación de aranceles recíprocos. Esta acción se llevó a cabo durante lo que él denominó un «día de liberación», marcando el inicio de negociaciones para resolver disputas comerciales. Al hacerlo, Trump: «inició la aplicación de aranceles para todos los países», manteniendo una tasa universal del 10%. Este enfoque ha generado un debate sobre las repercusiones que tendrá en los mercados internacionales y el comercio global.

Desde esa fecha, Washington ha logrado alcanzar un acuerdo significativo con el Reino Unido para introducir nuevas medidas tarifarias, lo que marca un avance en sus relaciones comerciales. Además, la administración ha optado por suspender temporalmente los aranceles recíprocos con China por un período de 90 días, mientras que aún continúan las negociaciones con la Unión Europea y otros países importantes como Japón e India. Estas negociaciones reflejan un cambio en la estrategia de Trump, buscando no solo mantener pero también fortalecer las relaciones comerciales de Estados Unidos en el escenario global.