mayo 17, 2025
Deportes

Esta es la razón por la cual el equipo de Costa Rica pidió a sus jugadores que perdieran el juego.

  • mayo 16, 2025
  • 0

El escándalo de un presunto Amaño de partido en la Ascent League de Costa Rica ha sacudido el panorama deportivo del país, centrándose especialmente en el liderazgo del

Esta es la razón por la cual el equipo de Costa Rica pidió a sus jugadores que perdieran el juego.

El escándalo de un presunto Amaño de partido en la Ascent League de Costa Rica ha sacudido el panorama deportivo del país, centrándose especialmente en el liderazgo del equipo municipal de Turrialba. Ocho jugadores del club han denunciado haber sido abordados con una oferta inquietante: se les prometieron $300 y otros incentivos si accedían a perder deliberadamente un juego contra Cariari, el cual tuvo lugar el 10 de febrero. Este tipo de manipulación no solo es antiético, sino que también pone en evidencia las fallas en la estructura de gobernanza del fútbol costarricense.

Según un detallado informe elaborado por el Oficial de Integridad de la FIFA en Costa Rica, al que el medio mundo.CR ha tenido acceso, la propuesta fue realizada por figuras clave dentro del entorno del club. Lo más alarmante es que esta oferta se realizó solo un día después de que Turrialba firmara un acuerdo deportivo con el Grupo Internacional de Gestión Internacional, lo que sugiere una planificación orquestada y premeditada de estos actos. Este hecho levanta muchas preguntas sobre la integridad de los líderes deportivos y su compromiso con el juego limpio.

Aunque no se mencionó explícitamente, la razón subyacente detrás de esta oferta parece ser clara: El resultado del partido tendría un impacto significativo en las apuestas, donde los apostadores pueden ganar considerables cantidades por obtener marcadores exactos, así como por aspectos específicos del juego en momentos determinados. Los líderes del equipo llevaron a los jugadores a perder «bajo circunstancias específicas», lo que apoya aún más esta teoría y pone de manifiesto la conexión entre el deporte y las apuestas ilegales.

La investigación en curso ha revelado la existencia de testigos y pruebas documentales y audiovisuales que respaldan la denuncia presentada. Además, los jugadores involucrados han hecho público que en mensajes internos se les prometió la posibilidad de ser transferidos a equipos de primera división o incluso a clubes en el extranjero si accedían a manipular el resultado de este partido. Esta estrategia de tentación muestra la profundidad de la corrupción en el ámbito deportivo.

A pesar de las circunstancias, el partido se llevó a cabo y Turrialba terminó perdiendo 2-1; sin embargo, no se produjo la derrota bajo las condiciones específicas propuestas por los dirigentes del club. Solo dos días después, la gerencia intentó justificar esta situación como una «prueba de confianza», argumentando que los jugadores habían rechazado tales propuestas con indignación, una declaración que parece hacer poco para apaciguar las dudas que rodean el caso.

La denuncia fue presentada a través del sistema de botón rojo, que permite a los denunciantes alertar sobre posibles irregularidades a FIFA de manera anónima y directa. Actualmente, el caso está siendo manejado por la Comisión Disciplinaria de la Federación de Fútbol de Costa Rica, marcando un paso crucial hacia la evaluación y posible sanción de aquellos responsables.

Este escándalo se suma a otros incidentes recientes de presunto Amaño en el fútbol nacional, como el caso del Club Golfito, lo que revela una conexión alarmante entre los dirigentes deportivos y las redes de apuestas internacionales. La magnitud de estos escándalos plantea serias preguntas sobre el futuro del fútbol costarricense y la necesidad de una mayor regulación para proteger la integridad del deporte.