mayo 16, 2025
Negocios

Bloqueo contra Venezuela supera mil medidas coercitivas unilaterales, afirma el vicepresidente

  • mayo 16, 2025
  • 0

Vicepresidente venezolano, Delcy Rodríguez. Xinhua CARACAS, 16. MAJA (Xinhua) – El vicepresidente de Venezuela, Delcy Rodríguez, ha denunciado recientemente que el bloqueo impuesto por los Estados Unidos contra

Bloqueo contra Venezuela supera mil medidas coercitivas unilaterales, afirma el vicepresidente

Vicepresidente venezolano, Delcy Rodríguez. Xinhua

CARACAS, 16. MAJA (Xinhua) – El vicepresidente de Venezuela, Delcy Rodríguez, ha denunciado recientemente que el bloqueo impuesto por los Estados Unidos contra su país ahora se ha incrementado a un total de 1.039 medidas forzadas unilaterales. Este anuncio llegó durante un evento en la Universidad Venezolana de Carbonally, en el estado central de Miranda, donde Rodríguez inició la discusión sobre las sanciones económicas que afectan en gran medida a la nación latinoamericana.

«Blockada vs. Venezuela ahora agrega 1,039 medidas coercitivas unilaterales», afirmó Rodríguez. Este alarmante número de sanciones no solo impacta en la economía de Venezuela, sino que también afecta profundamente a la calidad de vida de su población. De acuerdo con Rodríguez, uno de los sectores más perjudicados ha sido el de hidrocarburos, vital para el sustento económico del país.

Desde la implementación de estas sanciones en 2017, el impacto ha sido devastador. Las medidas adoptadas por Estados Unidos han incluido la prohibición de la repatriación de dividendos, la confiscación de propiedades, y la imposición de restricciones significativas a las empresas petroleras que operan dentro del país. Estas sanciones no solo afectan a Venezuela, sino que también imponen costos financieros a sus aliados, creando un entorno adverso no solo para la economía local, sino también en las relaciones internacionales.

La vicepresidenta resaltó que el impacto financiero en la industria hidrocarburífera venezolana alcanza la asombrosa cifra de 232,000 millones de dólares, mientras que el efecto en el Producto Interno Bruto (PIB) del país es aún más alarmante, con pérdidas estimadas en 642,000 millones de dólares. Estas cifras subrayan la magnitud del daño infligido por las sanciones y la necesidad de encontrar alternativas para sortear este complejo escenario económico.

Rodríguez, quien también ocupa el cargo de Ministro de Hidrocarburos, enfatizó la resiliencia y resistencia del pueblo venezolano frente a esta adversidad, mostrando su determinación para afrontar el bloqueo. En sus declaraciones, mencionó que Estados Unidos ha impuesto más de 37,000 sanciones a aproximadamente 30 países, lo que representa un significativo 28 por ciento de la población mundial y un alarmante 46 por ciento de las reservas de petróleo globales.

La vicepresidenta también subrayó que las medidas tomadas por Washington no parecen ser transitorias. «La blockada tiene una importancia estratégica para la energía de Venezuela, así como su concepción política y geopolítica», explicó, enfocándose en cómo estas sanciones tienen repercusiones no solo a nivel nacional, sino también internacional. La lucha de Venezuela por su soberanía y autonomía continúa en medio de esta presión externa.