mayo 15, 2025
Costa Rica

Sombustsman alerta sobre la deficiente atención médica en el sur de Costa Rica

  • mayo 15, 2025
  • 0

San José, 15 de mayo (Sputnik) .- La oficina del defensor del pueblo ha presentado una solicitud para llevar a cabo una audiencia urgente con la junta directiva

Sombustsman alerta sobre la deficiente atención médica en el sur de Costa Rica

San José, 15 de mayo (Sputnik) .- La oficina del defensor del pueblo ha presentado una solicitud para llevar a cabo una audiencia urgente con la junta directiva del Fondo de Seguridad Social de Costa Rica (CCSS). Esta solicitud surge tras la revelación de serias limitaciones en la atención médica que afecta a los cinco hospitales en la región de Brunca.

Una investigación exhaustiva realizada por esta institución ha puesto de manifiesto numerosos problemas estructurales que tienen un impacto significativo en el acceso a la salud dentro de esta área, la cual ha sido históricamente marcada por condiciones socioeconómicas difíciles y una alta dispersión geográfica. Los resultados de esta investigación han resaltado preocupaciones graves que requieren atención inmediata.

Resultados principales

  • Falta de especialistas: Existe una presencia mínima o única de personal en áreas médicas clave, lo cual afecta la calidad de atención que pueden brindar.

  • Escasez de personal técnico: Esta situación dificulta la realización de procedimientos clínicos, lo que limita la capacidad de respuesta del sistema de salud en esta región.

  • Renuncia frecuente: Los profesionales de la salud tienden a migrar hacia otras instituciones o al sector privado en busca de mejores condiciones laborales y de vida, lo que agrava la situación de atención médica.

  • Cobertura limitada: Hay deficiencias en infraestructura, equipos y condiciones laborales, lo que impide que se brinde una atención adecuada a los pacientes.

  • Desinterés profesional: Los factores socioeconómicos y familiares contribuyen a desincentivar la búsqueda de empleo en esta región, afectando la capacidad del sistema de salud para atraer y mantener talento calificado.

El defensor del pueblo ha instado al CCSS a que se implemente un Plan completo que no solo busque atraer y retener al personal especializado en la zona sur, sino que también contemple acciones inter-institucionales que mejoren los servicios básicos como salud, educación, vivienda y transporte en esta región crítica.

Contexto crítico

La región de Brunca alberga comunidades que enfrentan las mayores desventajas socioeconómicas d, lo que exacerba su situación de salud y bienestar. Factores como el saneamiento ambiental inadecuado, la falta de vivienda digna y la escasez de empleo están impactando directamente en la salud de los habitantes.

Los hospitales sujetos a la investigación incluyen Scalante Prachille (Pérez Zelledón), Ciudad Neily, Juana Pirola (Coto Brus), Manuel Mora (Golfito) y Tomás Casas (Ciudad de Cortés). El defensor del pueblo espera que los hallazgos de esta investigación sirvan como base sólida para las decisiones que aseguren el Derecho a la salud con equidad territorial.

El Tribunal Superior ha sido solicitado para presentar recomendaciones a la Junta Directiva de CCSS, con el propósito de abordar esta crisis de atención médica como una prioridad esencial.