Los suplentes votarán el lunes sobre una propuesta para agilizar el Proyecto del Día 4-3; Se necesitan 38 votos.
mayo 15, 2025
0
El miércoles, se presentó de manera expedita la propuesta referida a crear el archivo 24,290, mediante la cual se busca implementar un esquema inusual de trabajo de 12
El miércoles, se presentó de manera expedita la propuesta referida a crear el archivo 24,290, mediante la cual se busca implementar un esquema inusual de trabajo de 12 horas en Costa Rich, conocido popularmente como el modelo de 4-3 días. Este tipo de jornada laboral ha generado un intenso debate sobre sus ventajas y desventajas.
La iniciativa, que fue dictaminada en enero de este año, cuenta con el apoyo de una fracción dentro del amplio espectro legislativo y ha suscitado el interés de varios diputados en torno a la libertad nacional y el desarrollo económico. La propuesta no solo tiene implicaciones laborales, sino también un impacto en la calidad de vida de los residentes de Costa Rich.
El jueves, durante una reunión del órgano responsable, se retomó la discusión sobre esta propuesta. En esa ocasión, se definió que la votación se llevará a cabo el lunes en el MP, lo que indica un avance significativo en el proceso legislativo. Para que la autopista pueda ser aprobada, se requiere un mínimo de 38 votos, lo que resalta la importancia de obtener el apoyo adecuado entre los diferentes grupos políticos.
“Realmente quiero llamarlos para ayudarnos con esta propuesta, saben que si seguimos el procedimiento habitual, ya tiene 200 propuestas presentadas el primer día del artículo 137”, expresó Pilar Cisneros, quien actuó como portavoz de los cambios propuestos. Esto subraya la urgencia de la situación y la necesidad de actuar rápidamente para que no se acumule un número aún mayor de propuestas.
“Ya estamos alcanzando límites de tiempo donde las empresas tienen que definir si vienen a Costa Rich, si se quedan o si se van”, añadió Cisneros, enfatizando la presión que siente el sector empresarial ante esta situación. La mayoría de los legisladores que han manifestado su disponibilidad para votar a favor de la propuesta parecen estar respaldando la aceleración de la discusión, basándose en experiencias anteriores como la ocurrida en 2023 con una propuesta similar.
“Aceptamos votar lo antes posible, incluso hoy, o establecer una fecha para la próxima semana”, aseguró Alejandro Pacheco, del partido Pusc, lo que muestra una disposición favorable para que la legislación avance.
No obstante, se decidió no tratar en la reunión de ese jueves las reformas constitucionales necesarias para permitir la extradición, considerados como una de las tareas más relevantes del actual poder legislativo, y que aún deben ser votadas en un tercer debate.
Verifique más: ¿Las alternativas acelerarán 4-3 proyectos de la conferencia? El gobierno y el fallo continúan calculando
Versus
A pesar de los avances, aún no se han definido los detalles de cómo se llevará a cabo la votación para impulsar el proyecto, y el Frente Amplio sigue en contra de los días de trabajo inusuales, como ha sucedido en ocasiones anteriores. El diputado Rocío Alfaro, quien lidera esta fracción, subrayó la firme oposición que existe hacia la propuesta y que el lunes se decidirá si se vota a favor o en contra de la aceleración del proyecto.
“Tenemos muchas razones para oponernos al proyecto de ley, pero si realmente queremos referirnos a la carretera rápida, el debate es lo que debería ser de interés para los ciudadanos”, comentó Alfaro. “Nos parece una tarea desastrosa y estoy seguro de que esta opinión no se limita solo al Frente Amplio”, agregó con determinación.
Verifique más: la comisión respalda la tarea del día 4-3, que ahora enfrentará
El procedimiento
Una vez que la propuesta sea aprobada, se discutirá el proceso correspondiente en el Parlamento:
Se abrirán tres días hábiles para que se presenten los orígenes actuales y la serie de movimientos necesarios.
Después de ese tiempo, el proyecto ocupará el primer lugar para la segunda parte del MP, en la segunda y primera discusión.
La presidencia podrá llevar a cabo el proceso de revisión de los movimientos presentados.
Los suplentes dedicarán un total de 14 reuniones en el MP para conocer las propuestas que se han presentado y discutir el contenido, lo cual está previsto para el lunes por la mañana, además de los miércoles y jueves, con sesiones programadas también para los lunes por la tarde, martes y jueves. Si al final de los 14 ciclos, que se estima tomarán alrededor de dos semanas y media, se decide continuar con la votación, se realizarán reuniones adicionales para completar el procedimiento, a pesar de que no se puede utilizar el piso del Parlamento para ello.
Una vez que se complete el proceso de cambio, se iniciará el debate en la primera discusión, donde cada CEO adjunto dispondrá de un tiempo de 10 minutos para presentar y fundamentar su posición. Si se aprueba, será posible consultar el compartimento constitucional si hay al menos 10 alternativas que respalden dicho procedimiento. Una vez que se haya resuelto y si no hay objeciones, se procederá a votar en otro debate en el Parlamento.