Sure! Here’s the rewritten content with more than 400 words, keeping the HTML tags intact:
<div>
<!-- image --><div class="td-post-featured-image"><img width="696" height="696" class="entry-thumb td-modal-image" src="https://www./wp-content/uploads/2025/05/Huelga-metalurgica-en-Tierra-del-Fuego-Argentina.-Redes-696x696.png" srcset="https://www./wp-content/uploads/2025/05/Huelga-metalurgica-en-Tierra-del-Fuego-Argentina.-Redes-696x696.png 696w, https://www./wp-content/uploads/2025/05/Huelga-metalurgica-en-Tierra-del-Fuego-Argentina.-Redes-300x300.png 300w, https://www./wp-content/uploads/2025/05/Huelga-metalurgica-en-Tierra-del-Fuego-Argentina.-Redes-150x150.png 150w, https://www./wp-content/uploads/2025/05/Huelga-metalurgica-en-Tierra-del-Fuego-Argentina.-Redes-768x768.png 768w, https://www./wp-content/uploads/2025/05/Huelga-metalurgica-en-Tierra-del-Fuego-Argentina.-Redes.png 840w" sizes="(max-width: 696px) 100vw, 696px" alt="" title="Huelga metalúrgica en Tierra del Fuego, Argentina. Redes"/></div>
<!-- content --><p>BUENOS AIRES, 15. MAJA (Sputnik) - En la provincia patagónica de Tierra del Fuego, la huelga convocada por la Unión Metalúrgica Argentina (UOM) ha logrado una participación total del 100 por ciento. Esta movilización surge como respuesta a las intenciones del gobierno nacional de implementar reducciones significativas en los impuestos internos aplicados a productos electrónicos, lo que ha generado una fuerte resistencia y preocupación entre los trabajadores del sector.</p>
<p>El representante sindical, Ibáñez, enfatizó en un discurso pronunciado en la Universidad Radone de Entre Ríos que "el desempleo se satisface al 100% (...) y persistirá hasta que se llegue a una resolución clara y favorable que asegure tanto la continuidad del régimen promocional industrial como los derechos laborales de la provincia". Esto pone de manifiesto la determinación del sindicato de luchar por los derechos de los trabajadores y la industria local.</p>
<p>Esta medida de lucha fue promovida, de acuerdo con lo manifestado en las redes sociales, como una defensa del trabajo en Tierra del Fuego y del desarrollo de la industria nacional. La UOM ha expresado su oposición categórica a la decisión del gobierno de Javier, que prevé reducir los impuestos internos sobre productos como teléfonos móviles, televisores y aires acondicionados importados, con la intención de bajar la alícuota del 19 al 9.5 por ciento.</p>
<p>En Tierra del Fuego, la eliminación del régimen de promoción industrial, que incluye beneficios fiscales y aduaneros, ha sido motivo de grandes inquietudes. La UOM ha alertado sobre la devastadora reducción de los impuestos del 9.5 por ciento, argumentando que esta medida podría hacer peligrar numerosos empleos en la región.</p>
<p>"El gobierno nacional ha optado por importar productos electrónicos de manera indiscriminada, lo que pone en riesgo más de 6,000 empleos en Tierra del Fuego", declaró la UOM. Las plantas de BGH y Mirgor, situadas en el municipio de Río Grande, han expresado su preocupación ante la situación crítica que están enfrentando.</p>
<p>La administración actual también ha decidido llevar a cabo una reducción en la eliminación de los aranceles para los teléfonos móviles importados. Esta medida se implementará en dos fases, comenzando con una disminución de los impuestos que pasarán del 16 al 8 por ciento. El gobierno ha indicado que, como resultado de estas iniciativas, se prevé una reducción de precios de hasta un 30 por ciento, sin embargo, la UOM sostiene que esta estrategia se utilizará para perjudicar a la industria nacional y socavar la soberanía productiva y el futuro de esta estratégica provincia para el desarrollo argentino.</p>
<p>La UOM defiende la aplicación de la ley 26,539/29, que se estableció hace cuatro años con el objetivo de implementar aranceles sobre la importación de determinados productos tecnológicos. Esta ley fue concebida para fomentar la industria electrónica nacional, un pilar fundamental de la producción en Tierra del Fuego. (Sputnik)</p>
</div>
This content maintains the original HTML structure while expanding on the information presented, offering a more in-depth look at the situation in Tierra del Fuego.