El presidente de la Liga Deportiva de Alajuelse, Joseph Joseph, hizo uso de los micrófonos para expresar su defensa del equipo tras una serie de incidentes relacionados con el arbitraje, los cuales, según su criterio, han desempeñado un papel perjudicial en el rendimiento de su equipo durante la semifinal del torneo Clausura 2025 frente a Puntarenas FC. La jerarquía del club rojo andinegro no ocultó su profundo descontento ante lo que consideran errores graves, errores que el sistema de VAR no ha logrado corregir y que, además, han sido pasados por alto en los reportes semanales de arbitraje.
«Estamos profundamente molestos con esta situación de arbitraje, especialmente en los recientes días. Entiendo que puede haber errores en el campo de juego, pero lo que me resulta incomprensible es que el VAR no lo corrija, y aún más, que su informe semanal ni siquiera tome en cuenta esos errores. En este punto, sentimos que nos han fallado, y entiendo las preocupaciones que surgen en estas instancias», declaró Joseph Joseph.
Tres jugadas, una frustración acumulada
El líder se refirió a tres jugadas específicas que, en su perspectiva, ejemplifican el problema en la toma de decisiones arbitrales:
- No sancionado como una penalización en el partido de ida: «Es absolutamente evidente que el jugador le pega con la mano y hay intención de jugar la pelota así. Cuando el VAR no corrige esto, y tampoco se menciona en el informe, sentimos una falta de auto-crítica por parte de las autoridades arbitrales».
- Gol cancelado a Jeison Lucumí en el partido de vuelta: «No entendemos por qué se anuló este gol. Hemos revisado la repetición en numerosas ocasiones y no encontramos ninguna justificación válida. Creemos que ese gol era completamente legítimo».
- Falta no sancionada sobre Alejandro Bran: «Hubo una penalización muy clara que tampoco fue sancionada. En situaciones como estas, los errores arbitrales pueden cambiar el rumbo de un partido».
Joseph también estableció una comparación entre la expulsión de Alberto Toril, que describió como justa, y una acción similar cometida por Joseph Mora contra Emerson Bravo, que no recibió el mismo tratamiento: «Es esencial que haya uniformidad en la aplicación de los criterios. No se puede juzgar con diferentes varillas para situaciones similares».
«Hoy saqué la gorra»
Con un tono que combinaba calma y firmeza, el presidente de Manudo reconoció que la acumulación de errores arbitrales lo llevó a tomar la decisión de expresar su malestar públicamente: «Sí, hoy decidí sacar la gorra. Es un momento muy específico, creo que es la primera vez que lo hago, pero hay una gran cantidad de molestias acumuladas respecto a esta situación».
No obstante, fue claro en que no planea tomar medidas más drásticas, como solicitar suspensiones o emitir comunicados oficiales: «Hoy simplemente queremos expresar nuestra inquietud, pero no habrá ningún recurso adicional en este sentido».
VAR bajo la lupa
Cuando se le preguntó sobre Yazid Monge, quien fue responsable del VAR en el encuentro contra Puntarenas, Joseph evadió personalizar su crítica: «No se trata de atacar a una persona en particular. Lo que queremos es que el VAR cumpla su función de corregir errores, y el informe semanal debería servir como una oportunidad para reconocer fallas. Si estos errores no se admiten, da la impresión de que no hay un genuino deseo de mejora».
También se le consultó si sentía que su equipo ha sido tratado de manera diferente en comparación con otros clubes: «Todavía no comprendo la razón por la que se anuló ese gol. Si ese tanto se hubiera validado, el desarrollo del partido hubiera sido diferente, lo que genera una frustración considerable».
La final y lo que viene
Con la clasificación a la final contra Saprissa ya asegurada, Joseph centró sus esfuerzos en la importancia de preparar bien la serie y mantener la cohesión del equipo: «El grupo se mantiene unido y optimista, confiamos en el trabajo de Óscar Ramírez y haremos lo posible para conquistar la serie. Esperamos que estos problemas arbitrales se resuelvan para que no se repitan en el futuro».
La afición de Alajuelse se enfrenta ahora al monumental desafío de cerrar el campeonato contra su eterno rival, en una serie que no solo tiene un peso deportivo, sino que también cargará con una fuerte carga emocional. Según Joseph, es fundamental que se mantenga un arbitraje acorde con las circunstancias del encuentro.
«Deseamos que el VAR funcione como se supone que debe hacerlo, que el informe semanal sea una herramienta para la mejora continua y que los errores se reconozcan en el momento en que se presentan. Porque si tales errores no se reconocen, parece que no existe una intención real de corregirlos», concluyó el líder, con un ferviente deseo de que la justicia arbitral prevalezca en el deporte.