julio 13, 2025
Costa Rica

Ex jefe de policía condenado por NARCO menciona respaldo a Rodrigo Chaves

  • mayo 15, 2025
  • 0

José Fabio Pizarro. Redes San José, 15 de mayo (Elpaís.cr) .- José Fabio Pizarro Espinoza, que anteriormente fue director de la fuerza pública, se encuentra en el centro

Ex jefe de policía condenado por NARCO menciona respaldo a Rodrigo Chaves

José Fabio Pizarro. Redes

San José, 15 de mayo (Elpaís.cr) .- José Fabio Pizarro Espinoza, que anteriormente fue director de la fuerza pública, se encuentra en el centro de un nuevo movimiento que busca darle apoyo al presidente Rodrigo Chaves en un evento programado para el 23 de mayo. Pizarro, quien tiene un pasado complicado marcado por su condena por tráfico de drogas y su liberación en julio de 2022, ha resurgido con una agenda que ha generado interés y preocupación tanto en la opinión pública como en las instituciones gubernamentales.

Su carrera en la fuerza pública comenzó en 1983, donde comenzó como oficial de policía y, a lo largo de los años, fue ascendiendo hasta ser nombrado director en 2007 bajo la dirección del entonces ministro Fernando Berrocal Soto. Durante su tiempo en la policía, Pizarro adquirió una extensa formación, en áreas que van desde la gestión de armas hasta operaciones policiales, incluso se formó en la Escuela de las Américas y en la DEA estadounidense. Su trayectoria incluye la supervisión de la Zona Norte -Crican tras la Revolución Sandinista, un papel que tuvo bajo la tutela de la OEA.

Después de culminar su mandato como director de la fuerza pública, Pizarro fundó una organización paramilitar denominada el Frente Patriótico de Defensa Nacional. Este grupo se constituyó bajo el pretexto de proteger a Costa Rica de lo que él describió como una inminente invasión nicaragüense entre 2010 y 2015. Esta acción fue objeto de controversia y llevó a que las autoridades nacionales, sobre todo de la Dirección de Inteligencia y Seguridad, comenzaran a considerar sus conexiones con actividades más oscuras. En 2018, Pizarro fue condenado a diez años de prisión debido a testimonios que lo implicaron en sus vínculos con estructuras paramilitares.

Recientemente, se han filtrado audios que, según varios medios de comunicación, revelan que Pizarro está llamando a reservistas y jubilados a aunar esfuerzos en el evento programado el 23 de mayo en San Carlos para respaldar las declaraciones del presidente. En grabaciones difundidas, el ex oficial de policía, que en el pasado había sido identificado como el «gerente de país» de una organización de narcotraficantes mexicana, anima a los asistentes a presentarse al evento «uniformados con fatiga, muy hermosa», aludiendo también a que se coordinará el transporte y la comida para los participantes. Aunque él presenta este movimiento como «apolítico», no duda en vociferar en contra de lo que denomina «oligarquía» y «filibusteros modernos».

Bonos con advertencias de guerra y advertencias

El llamado de Pizarro se produjo pocas horas después de que el presidente Chaves utilizara su programa de televisión para criticar a exministros como Mauricio Battle, que se encuentran bajo investigación. Durante esta intervención, salió a relucir la Guerra Civil de 1948, con Chaves advirtiendo que «la gente de Costa Rica (…) en momentos históricos, ha demostrado ser los verdaderos dueños d».

Pizarro no está solo en esta iniciativa. Vargas Menor, quien posee una formación considerable en Estados Unidos e Israel, ha confirmado a CR hoy que el grupo, que insiste en no ser «militar o político», se ha constituido con la intención de respaldar a aquellos que consideran que enfrenta una posible «bancarrota institucional». A pesar de su pasado problemático, Vargas no se muestra reacio a elogiar a Pizarro, diciendo: «Deja que la primera piedra tire».

Un pasado oscuro

Recordemos que Pizarro fue sentenciado en 2018 a 10 años de prisión por escoltar un camión que contenía 237 kg de cocaína en la ruta 27, pero tras un proceso abreviado, fue liberado en 2022. Las autoridades ligaron su nombre a una red criminal que utilizaba vehículos blindados para el tráfico de drogas evidenciado en distintas partes de Guanacaste. A pesar de sus antecedentes delictivos, Pizarro ha emergido como una figura central en esta nueva movilización, la cual ha generado señales de alarma en los círculos políticos y policiales. Se especula que podría estar buscando capitalizar la inquietud provocada por las tensiones recientes entre el gobierno y la justicia.

Con el presidente Chaves preparándose para un evento programático en Florencia de San Carlos el próximo 23 de mayo, esta coalición inusual de aliados promete convertir a Pizarro en una «voz de apoyo», aunque con un trasfondo que incluye un sombrío historial en el tráfico de drogas.