El diputado de vegetales advierte: ‘El gobierno teme mucho los ataques’ contra un proyecto que les permite moverse todo el día.
mayo 15, 2025
0
El presidente, Rodrigo Chaves, ha presentado un veto contra el proyecto de ley que busca permitir que la investigación judicial y la oficina del fiscal efectúen operativos durante
El presidente, Rodrigo Chaves, ha presentado un veto contra el proyecto de ley que busca permitir que la investigación judicial y la oficina del fiscal efectúen operativos durante todo el día, todos los días de la semana. Este veto fue sometido el 9 de mayo, un miércoles, ante la Asamblea Legislativa, lo cual ha generado una oleada de reacciones dentro del ámbito político y social.
El controvertido proyecto de ley había sido aprobado con anterioridad, específicamente el 29 de abril, y tenía como objetivo ampliar los horarios establecidos para la realización de estos procesos judiciales, que hasta ahora están restringidos a los días lunes a viernes, de 6 a.m. a 6 p.m.
Monserrat Ruiz, quien es representante adjunto de la Libertad Nacional y portavoz de la iniciativa, ha lamentado profundamente la decisión del presidente y ha expresado sus dudas respecto a las razones justificadas que ha proporcionado para este veto. «Las declaraciones del presidente son contradictorias y desafortunadas, diciendo que no le dará al poder judicial más autoridad», comentó Ruiz al respecto, subrayando la preocupación que genera esta postura.
Según Ruiz, parecía que el gobierno tenía un temor particular hacia los operativos, y esto se relaciona con una considerable cantidad de investigaciones en las que aparece Chaves Robles. «No se trata de las disputas personales y la campaña política permanente que tiene el gobierno. Se trata de la seguridad de la gente del país», enfatizó.
Además, el subdirector de la iniciativa ha subrayado la urgencia y necesidad de las reformas propuestas para combatir el creciente problema del crimen organizado en el país. «Es absolutamente necesario y urgente para las batallas contra los crímenes organizados en el país, y el presidente de la república ha decidido prevenirlo», afirmó, destacando la importancia de dar un paso firme hacia la justicia.
Verifique más: Rodrigo Chaves Veta Leyes que permitirían a OIJ y la oficina del fiscal llevar a cabo ataques durante todo el día
Representante Adjunto de Monserrat Ruiz, Libertad Nacional. (Alonso Solano/The Observer)
Reventa
Ahora, la decisión sobre el veto se someterá al escrutinio del parlamento, donde deberán determinar si se aprueba o si se anula, lo que permitiría a los diputados convertir el proyecto en ley de la República. Para esto, se requieren al menos 38 votos, y en este momento, dado que se encuentra en un período de sesiones extraordinarias, la decisión debe ser revisada por el ejecutivo para avanzar en el proceso.
El diputado Ruiz ha solicitado que si la Junta de Chaves Robles está sometida a investigaciones de gobernanza, esta debería ser la razón principal para ejercer el veto contra el proyecto. «Llame inmediatamente al proyecto de ley para que el veto pueda comenzar su proceso en la sesión legislativa», insistió.
Por otro lado, representantes del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC) han instado a revocar el veto, argumentando que existen leyes cruciales que son necesarias para enfrentar el crimen organizado. «Estas leyes representan factores clave para fortalecer las investigaciones criminales, luchar contra el crimen organizado y proporcionar a las organizaciones responsables de garantizar nuestra seguridad», destacó Alejandro Pacheco, Jefe de la Clase Cristiana Social.
Además, Pacheco enfatizó la importancia de dotar a las fuerzas policiales de los recursos necesarios para llevar a cabo sus labores de manera efectiva en un momento crítico para la seguridad del país. Por su parte, Eli Feinzaig del PLP describió el veto como «salvaje» y se sumó a las críticas, un sentimiento que también fue apoyado por la diputada independiente Gloria Navas.