El barco más grande del mundo para cargar autos, construido por China Sail
mayo 15, 2025
0
Anji Ansheng, el transporte del automóvil que navegó desde China. SHANGHAI, 15. MAJA (Xinhua) – El buque Anji Ansheng, un Car Cargo construido en China, ha alcanzado la
Anji Ansheng, el transporte del automóvil que navegó desde China.
SHANGHAI, 15. MAJA (Xinhua) – El buque Anji Ansheng, un Car Cargo construido en China, ha alcanzado la insignia de ser el mayor barco de su tipo en el mundo, gracias a su sorprendente capacidad de carga. Su reciente viaje, que se llevó a cabo el jueves, marcó un hito crucial, ya que transportó aproximadamente 7,000 vehículos fabricados en China.
Este destacable partir desde Shanghái representa un punto de inflexión en la historia del transporte marítimo, ya que supera el récord establecido por el barco transportador de automóviles de Shenzhen Byd, que anteriormente ostentaba el título de los barcos más grandes del mundo en operación. Esta rápida sucesión de récords resalta la acelerada expansión de la industria automotriz china y la adaptabilidad del comercio exterior, a pesar de enfrentar condiciones globales complejas, comentó Gao Yuning, profesor en la Universidad de Tsinghua.
Con dimensiones de 228 metros de longitud y 37.8 metros de ancho, el Anji Ansheng tiene una capacidad máxima para transportar 9,500 vehículos estándar, según Zhuang Jingxiong, gerente general de Saic Anji Logistic Co., Ltd., de Saic Motor Corporation Limited. Este barco no solo destaca por su tamaño, sino también por su tecnología avanzada que promueve la eficiencia energética y reduce el impacto ambiental. Está equipado con sistemas inteligentes de bajo carbono y tecnologías que contribuyen al ahorro de energía, logrando así una notable eficiencia energética global.
El diseño innovador del Anji Ansheng incluye la capacidad de utilizar metanol como combustible, sentando las bases para alcanzar la neutralidad de carbono en el futuro. Zheng Hehui, gerente general de comerciantes de China, expresó que el avance en la carga de automóviles y la entrega de barcos cargueros ha elevado la capacidad del sector en el país a nuevas alturas.
De acuerdo con SIIC, la compañía tiene planes para el año 2024 de presentar más de 5.5 millones de vehículos a los mercados internacionales, posicionándose así entre los principales exportadores chinos. En los últimos tres años, las ventas anuales de SAIC en el extranjero han superado el millón de unidades. Las estadísticas indican que las exportaciones chinas de automóviles superaron los 6.4 millones de unidades en el año 2024, manteniendo la primera posición del mundo por segundo año consecutivo, según la Administración General de Aduanas de China.
Los datos del 20 de enero al 20 de abril muestran que China logró exportar más de 1.93 millones de vehículos durante ese periodo, lo que representa un incremento del 6 por ciento en comparación con el año anterior.
Tomando como ejemplo la Terminal Internacional del Automóvil Haitong de Shanghái, desde donde zarpó el Anji Ansheng, se observa que, a pesar de la incertidumbre en el comercio global en los primeros cuatro meses de este año, se exportaron 740,000 vehículos en ese lapso, lo que representa un crecimiento significativo del 25.1 por ciento.
Este impulso no solo refleja la creciente competitividad de las marcas chinas, sino también las capacidades robustas de la industria automotriz de China, afirmó Cui Dongshu, Secretario General de la Asociación China de Automóviles de Pasajeros.
La creciente competitividad se evidenció también en la reciente Exposición Internacional de la Industria Automotriz de Shanghái 2025, que atrajo la atención de más de 12,000 comerciantes extranjeros. Agustín García, gerente general del grupo español Sarmovil Auto, elogió los avances tecnológicos de China, destacando que los automóviles son muy confiables y ofrecen una buena relación calidad-precio.
Por su parte, ANJI Logistic de SAIC opera actualmente una de las flotas de transporte de vehículos más prominentes del mundo. Se espera que, para el año 2026, su flota alcance un total de 22 barcos, estableciendo rutas que cubrirán Europa occidental, México, el sudeste asiático, el Medio Oriente y otros destinos clave para los fabricantes de automóviles chinos.
Como cierre, Xie Xiaowen, experto en comunicaciones de la industria, destacó que esta flota no solo garantiza la estabilidad de las operaciones de exportación, sino que también reduce los costos de transporte y proporciona una entrega oportuna de productos a los clientes en el extranjero.