«¡Basta ya!» de estas «batallas ridículas» contra Oij y el ministerio oficial, afirma el presidente Rodrigo Aias Chaves
mayo 15, 2025
0
El presidente de la Asamblea Legislativa, Rodrigo Arias, ofreció el jueves una conferencia de prensa donde analizó diferentes problemas y envió un mensaje al presidente de la República,
El presidente de la Asamblea Legislativa, Rodrigo Arias, ofreció el jueves una conferencia de prensa donde analizó diferentes problemas y envió un mensaje al presidente de la República, Rodrigo Chaves. Este evento se produjo en un contexto político marcado por tensiones y diferencias significativas entre las distintas ramas del gobierno.
En una reciente conferencia de prensa llevada a cabo en Casa Presidencial, Chaves hizo alusión a la posibilidad de una «Guerra Civil», lo cual Arias consideró extremadamente desafortunado. El presidente Arias indicó que es inaceptable que existan insinuaciones sobre conflictos tan graves, especialmente en un país que ha tratado de mantener la paz y la estabilidad a lo largo de su historia.
Arias manifestó: «Estos presidentes sugieren que las fuerzas judiciales constan de 100,000 funcionarios armados, y que solo poseen 17,000 armas, lo que no conduce a una solución pacífica sino que podría desatar un conflicto civil similar al de 1948, lo cual resulta muy desafortunado.» Con estas palabras, Arias aboga por un enfoque más constructivo y respetuoso hacia los distintos poderes del Estado, enfatizando que la frivolidad en estos temas no se ve bien en un sistema democrático enfocado en la paz.
Por lo tanto, el presidente de la Asamblea Legislativa hizo un llamado a la calma y al respeto, argumentando que la constante fricción con el poder judicial, el Instituto de Investigación de Justicia, y el Ministerio Público solo perpetúa un clima de inestabilidad. «Es un llamado respetuoso para superar esta lucha absurda contra el poder judicial, así como el OIJ y el Ministerio Público, que solamente beneficia al crimen organizado,» afirmó el diputado, quien también ocupa una posición de liderazgo en el Parlamento.
«Lo hago con respeto; ya se lo he planteado en múltiples ocasiones,» continuó Arias, subrayando la importancia de cambiar este dinámico conflictivo.
Verifique más: Rodrigo Chaves Veta Leyes que permitirían a OIJ y la oficina del fiscal llevar a cabo ataques durante todo el día
La relación entre Chaves y Arias se ha roto durante meses.
No se puede contar
Durante su alocución, Arias también criticó el veto del presidente sobre un proyecto de ley que busca permitir operaciones durante todo el día, los siete días de la semana, incluyendo todos los días festivos. Para el presidente de la Asamblea Legislativa, esta decisión reafirma que Chaves no está comprometido en fortalecer la seguridad del país, un tema de primordial importancia para la administración pública.
«Este veto que hizo el presidente Chaves es muy desafortunado y perjudicial,» destacó Arias, quien agregó: «La deuda que posee el presidente es un obstáculo para la seguridad efectiva, pues se opone a los instrumentos necesarios para mejorar la lucha contra el contrabando de drogas.» Estas críticas son continuaciones de su postura expresada el 5 de mayo, en la que el diputado indicó que no se puede considerar al presidente un líder en estos temas críticos.
De ahora en adelante, para abordar el veto, se requiere una llamada por parte del ejecutivo, mientras que el parlamento se encuentra en sesiones extraordinarias, un momento en el que el gobierno tiene mayor control sobre la agenda legislativa. A la luz de esta situación, Arias espera que, al ser anunciado, se revea el proyecto de ley. «Si no se realiza la llamada, la Asamblea tendrá que esperar hasta agosto para incluirlo en el informe parlamentario,» explicó Ariel, quien es optimista sobre las posibilidades de que, al final, el proyecto se restablezca y así dotar al Ministerio Público y al OIJ de las herramientas tan necesarias para combatir el crimen organizado.» Con esto concluyó, enfatizando la importancia de trabajar en conjunto para mejorar la seguridad nacional.