mayo 14, 2025
Negocios

Ventas en EE. UU. de los Reapers MQ-9 valoradas en $2,000 millones

  • mayo 14, 2025
  • 0

Washington, 14. Maja (Sputnik). – La Compañía Atómica General ha completado una transacción significativa al cerrar la venta de los reconocidos drones MQ-9 Reaper por un impresionante valor

Ventas en EE. UU. de los Reapers MQ-9 valoradas en $2,000 millones

Washington, 14. Maja (Sputnik). – La Compañía Atómica General ha completado una transacción significativa al cerrar la venta de los reconocidos drones MQ-9 Reaper por un impresionante valor de $2,000 millones, según se informó el miércoles. Este acuerdo marca un hito en el sector de la defensa y refuerza la estrategia de Washington para incrementar sus capacidades militares en colaboración con aliados clave.

La declaración oficial refleja que «General Atomics ha cerrado un significativo acuerdo de casi $2,000 millones, que involucra aviones pilotados remotamente y tecnologías avanzadas que permitirán a las fuerzas de Katara mejorar sus operaciones aéreas». Este tipo de vehículos aéreos no tripulados, conocidos también como UAV (Unmanned Aerial Vehicle), son esenciales para una variedad de misiones que incluyen la supervisión, recolección de inteligencia y operaciones de ataque.

Aparte de esta transacción, existen reportes sobre un acuerdo adicional entre Washington y Doha, que contempla «inversiones potenciales» que alcanzan los $38,000 millones. Este financiamiento se destinará a mejorar la defensa marítima y a explorar diversas oportunidades en materia de seguridad en esta región del mundo. Este movimiento es parte de un esfuerzo más amplio del presidente Donald Trump para fortalecer las relaciones estratégicas con naciones árabes clave en el Medio Oriente.

Además, en una reciente actualización, la Casa Blanca también anunció que las empresas Raytheon y RTX han logrado un contrato de $1,000 millones, específicamente destinado a proveer tecnología antidron a las fuerzas de Katara. Este desarrollo no solo subraya la creciente colaboración entre Estados Unidos y Qatar, sino que también refleja un enfoque más amplio en el fortalecimiento de la seguridad balística y tecnológica en la región. La cooperación en defensa entre estos dos países podría establecer un nuevo estándar en la lucha contra amenazas emergentes, ayudando a estabilizar aún más el entorno de seguridad regional.

En resumen, estos acuerdos representan no solo una inversión económica significativa, sino también un compromiso profundo hacia la seguridad y defensa que ambos países valoran altamente. Con la culminación de la venta de los drones MQ-9 Reaper y otros contratos relacionados, se establece un precedente que podría influir en las dinámicas de poder en el Medio Oriente durante los próximos años. Las fuerzas de Katara se beneficiarán enormemente de estas tecnologías avanzadas, lo que podría incrementar su capacidad operativa en el contexto regional.