Un grupo de trabajadores que se desempeñan en una granja de piñera ubicada en Aguas Zarcas, San Carlos, fue trasladado con urgencia a un centro médico este miércoles. Este movimiento fue necesario debido a que los trabajadores comenzaron a exhibir síntomas graves de envenenamiento, lo que se sospecha que fue provocado por el uso de sustancias químicas empleadas en las labores agrícolas. La preocupación por la salud de estos individuos ha generado una respuesta rápida por parte de las autoridades y de los servicios de emergencia en la zona.
La Cruz Roja de Costa Rica fue alertada mediante una llamada de emergencia, lo que llevó a la activación rápida de varias unidades que se dirigieron al lugar de los hechos para ofrecer ayuda. La situación fue identificada como crítica, lo que puso en relieve la urgencia de la intervención médica. Los paramédicos que atendieron la emergencia encontraron una situación alarmante, ya que al menos nueve personas presentaron síntomas severos relacionados con el envenenamiento. De estos, cuatro de los trabajadores colapsaron en el momento justo de la llegada de los equipos de emergencia.
“Al menos nueve personas fueron afectadas, cuatro de las cuales se desmayaron al momento de la llegada de los paramédicos”, reportó un portavoz de la Cruz Roja.
«A las 11:05 a.m., cinco de los empleados fueron transferidos con urgencia al Centro Médico para recibir atención especial», dijo la institución de Benemérita, resaltando la importancia de actuar rápidamente para garantizar la salud y el bienestar de los afectados.
En el lugar del incidente, los equipos de la Cruz Roja, junto con el apoyo de la Fundación, continuaron evaluando a otros diez empleados que también mostraron síntomas preocupantes de envenenamiento. Los trabajos de evaluación son fundamentales para determinar la gravedad de los casos y decidir los pasos a seguir en términos de atención médica.
A pesar de los esfuerzos de los equipos de emergencia, las autoridades todavía están en proceso de investigar la causa exacta del incidente. Aunque no se ha llegado a una conclusión definitiva, se presume que el envenenamiento está vinculado al tratamiento de productos químicos utilizados en el trabajo en la granja de Piñera. La situación pone de relieve la necesidad de realizar una revisión exhaustiva de las prácticas agrícolas y de manejo de sustancias químicas para proteger la salud de los trabajadores y prevenir incidentes similares en el futuro.
La importancia de la seguridad en el trabajo agrícola es un tema que ha comenzado a recibir más atención, y este trágico evento podría servir como un llamado a la acción para todos los actores involucrados en el sector. La salud y el bienestar de los trabajadores deben ser la prioridad máxima.