mayo 14, 2025
Política y Gobierno

Rodrigo Chaves Bloquea Leyes que Autorizarían al OIJ y a la Oficina del Fiscal a Realizar Ataques Durante Todo el Día

  • mayo 14, 2025
  • 0

Este miércoles, el presidente de la República, Rodrigo Chaves, hizo llegar un nuevo veto a la Asamblea Legislativa, lo que ha generado un intenso debate entre los miembros

Rodrigo Chaves Bloquea Leyes que Autorizarían al OIJ y a la Oficina del Fiscal a Realizar Ataques Durante Todo el Día

Este miércoles, el presidente de la República, Rodrigo Chaves, hizo llegar un nuevo veto a la Asamblea Legislativa, lo que ha generado un intenso debate entre los miembros de la asamblea. Este veto se refiere a un proyecto que se trabajó bajo el documento número 24,495, el cual se centra en la extensión de un plan para la implementación de ataques judiciales, un tema que ha suscitado un interés considerable en la escena política del país.

El 29 de abril se llevó a cabo la adopción en el segundo debate del proyecto, con una decisión sobre el veto que fue emitida el 9 de mayo, cumpliendo así con el plazo de diez días establecido por la constitución política.

En este contexto, se hace referencia a la aplicación de los poderes que se ajustan al Artículo 125 de la Constitución. Entre los razonamientos que impulsan la aplicación de esta ley se encuentran propuestas de la libertad nacional, donde la diputada Monserrat Ruiz asegura que «implica una enmienda del procedimiento, que es enormemente importante».

El presidente de CASA también ha expresado su preocupación, indicando que «estamos considerando influir en el derecho constitucional a la privacidad del domicilio legal, así como a otros principios constitucionales». Esto ha llevado a muchos a argumentar que el texto presentado crea una atmósfera de incertidumbre.

Una de las preocupaciones primordiales es que el texto en cuestión parece respaldar ataques durante las 24 horas y los 365 días del año, mientras que, por otro lado, exige la necesidad de abandonar la emergencia que lo justifica. ¿Por qué se requiriría una autorización especial si normalmente esto no es necesario?

Esta situación ha generado confusión entre los abogados, quienes se encuentran protegidos por la autorización general. Esto permite que un juez apruebe un ataque en un día que no involucra una emergencia, y plantea serias dudas sobre cómo ciertos principios legales pueden influir en la estabilidad de la ley, lo cual podría exigir la invalidación de la misma y, por ende, afectar la validez de todas las pruebas recolectadas.

Siga más: los diputados dejan leyes fijas para que OIJ y el enjuiciamiento sean atacados durante todo el día

La tarea

El proyecto que fue aprobado en dos discusiones tiene como objetivo la reforma del Artículo 193 del Código Penal en casos penales. Esto se puede resumir de la siguiente manera:

«193.»

Este artículo también establece que la orden del juez para llevar a cabo una búsqueda será más acelerada, según el texto reconocido. «Cuando se presenta una solicitud para ejecutar una búsqueda, el juez tendrá un plazo específico para emitir su resolución:», indica el documento.

Los tiempos establecidos son:

– En casos de procesamiento normal, el máximo período para resolver será de hasta tres días calendario.

– En procesos relacionados con el crimen organizado o situaciones de procesamiento complejo, el período de resolución será de máximo cinco días calendario.

Con la normativa actual, los ataques solo se permiten entre las 6 a.m. y las 6 p.m., y están prohibidos durante festivales y celebraciones. En una votación reciente, el proyecto recibió el apoyo de 34 suplentes, aunque la clase pública votó en contra.

Verifique más: la Asamblea Legislativa está en espera para resolver el veto del presidente Chaves

Monserrat Ruíz, Diputado PLN, presentó el proyecto. (Asamblea legislativa)

Cuatro veto

Con este nuevo veto, el presidente Rodrigo Chaves suma un total de cuatro vetos en su gestión hasta el momento. En febrero se emitieron dos vetos: uno relacionado con los vuelos de bajo costo hacia América Central, que impuso un incremento de $100 en el costo de los boletos de las aerolíneas, y otro para establecer un plazo en la regulación de la ley aprobada enel Parlamento y las sanciones para aquellos que no la cumplan.

Unas semanas atrás, Chaves también presentó un veto contra un proyecto que busca fortalecer el sistema de pensiones del Tribunal de Justicia del Pueblo (OIJ) después de un periodo de 55 años. Este enfoque ha generado una serie de discusiones en el ámbito legislativo y es probable que continúe moviendo el escenario político en el futuro cercano.