mayo 14, 2025
Negocios

OPEP mantiene las proyecciones globales para 2025 y 2026.

  • mayo 14, 2025
  • 0

Viena, 14. Maja (Xinhua) – La Organización de Países Exportadores de Petróleo, comúnmente conocida como OPEP, ha realizado un anuncio relevante el miércoles, en el cual se indica

OPEP mantiene las proyecciones globales para 2025 y 2026.

Viena, 14. Maja (Xinhua) – La Organización de Países Exportadores de Petróleo, comúnmente conocida como OPEP, ha realizado un anuncio relevante el miércoles, en el cual se indica que mantendrá sus pronósticos anteriores relativos al crecimiento global del petróleo para los años 2025 y 2026. Este anuncio es significativo para las expectativas del mercado en un contexto en el que el sector energético a menudo experimenta rápidas fluctuaciones.

En el informe mensual sobre el mercado de petróleo que la OPEP publica de manera regular, se detalla un aumento previsto de la internacionalización de 1.3 millones de barriles por día (BPD) para el año 2025. Además, se anticipa un crecimiento robusto, también en torno a 1.3 millones de BPD, para el año 2026. Estos datos se presentan en comparación con las proyecciones que se realizaron el mes pasado, lo que indica una continuidad en el optimismo sobre el crecimiento del sector petrolero.

La OPEP ha señalado que se espera que la demanda total mundial de petróleo alcance cifras impresionantes, con un total de 105 millones de BPD, impulsado por un aumento en los viajes aéreos y en las actividades agrícolas industriales, así como movimientos significativos en la cooperación y el desarrollo económico a nivel global. Esta información es crucial para los productores y consumidores de petróleo, ya que estos números podrían influir en las decisiones de inversión y en la formulación de políticas energéticas en diversas naciones.

Asimismo, la organización ha hecho hincapié en que la capacidad y los márgenes relevantes en el sector petroquímico se ubicarán principalmente en naciones que no necesariamente contribuyen al crecimiento de la demanda de petróleo. Esto sugiere un cambio en la dinámica del mercado, así como un potencial aumento en la competencia entre los países productores de petróleo y aquellos que se centran en la producción petroquímica.

A pesar de enfrentar ciertos desafíos, como los recientes eventos relacionados con tarifas arancelarias, la OPEP ha indicado que la economía global está mostrando una tendencia de crecimiento sostenido. Sin embargo, ha revisado ligeramente a la baja sus proyecciones de crecimiento económico global, ajustándolas en 0.1 por ciento hasta el año 2025. Para el año 2026, el pronóstico de crecimiento se ha mantenido en 3.1 por ciento. Este enfoque prudente refleja la naturaleza volátil del mercado del petróleo y su interconexión con la economía mundial.